Pone a disposición del Ayuntamiento sus más de 100 agencias asociadas
Respecto al Turismo de cruceros, ante la posibilidad de que se establezcan limitaciones, AVIBA aboga por la protección tanto de la actividad económica como de los puestos de trabajo que pueden peligrar si se adopta una medida de esta índole. Es por ello que Mulet reclama que "
una empresa independiente realice un estudio exhaustivo sobre el impacto de la actividad crucerística y, en función del resultado, se tomen decisiones que mejoren el futuro turístico de Palma". "Queremos que se gestione de manera ordenada pero no que se limite ni que se creen debates estériles que demonicen este tipo de Turismo", manifiesta.
En cuanto al
Turismo de borrachera, que tan mala imagen da al conjunto del archipiélago, la Asociación insiste en
"controlar el producto y eliminar este tipo de oferta". "Queremos ocio pero no a costa de perjudicar la imagen de la ciudad", aclara Mulet, que propone "clausurar todos los locales que promuevan la venta de alcohol incontrolada".
También se ha abordado la
problemática del alquiler vacacional. Al respecto, AVIBA sugiere que se estudie la oferta diferenciando entre viviendas plurifamiliares y unifamiliares; temporada alta y baja ;y zonas saturadas y no saturadas. Por otro lado, en materia de promoción cultural, pide que "se promocione a nuestros artistas fuera de la isla, pero que también sirva de efecto llamada a turistas, especialmente en temporada baja".
La junta de AVIBA ha solicitado al alcalde Hila participar de manera activa en todas aquellas acciones destinadas a mejorar la promoción de la ciudad. "
Ponemos a disposición del Ayuntamiento nuestras más de 100 agencias de viajes asociadas para llevar a la ciudad de Palma al lugar que se merece", sentencia Mulet.