El Sector de agencias de viajes dio empleo de media en 2018 a
un total de 62.900 residentes en España, un 6,5% más que en el ejercicio anterior, cuando se alcanzó la cifra de 59.047 afiliados en alta laboral a la Seguridad Social. Entrando de lleno en los datos de 2018, llama especialmente la atención la
elevada concentración del empleo en las principales plazas emisoras, tendencia que se ha ido intensificando con el paso de los años.
Las agencias de Madrid dan empleo a uno de cada cuatro agentes
Las cuatro Comunidades autónomas que lideran la lista acaparan en el citado ejercicio el 67,9% de los puestos de trabajo, con una cifra total de 42.707. Echando la vista atrás, puede observarse que el empleo estaba más repartido. Por ejemplo, en el año 1999, el primero del que existen registros, el peso de las cuatro grandes Comunidades ascendía al 56,1%, 11,8 puntos menos que en la actualidad. Y en 2008, cuando en el que la crisis económica comenzó a impactar en el Sector de agencias, el porcentaje era del 65,9%.
Evolución positiva en todas las Comunidades
Volviendo a los datos de 2018, cabe destacar que
Madrid es, con amplio margen, la Comunidad con más agentes de viajes ocupados. Cuenta con 15.446, el 24,6% del total de la geografía española y, además, protagoniza un crecimiento del 5,2%.
Le sigue Cataluña con 12.338 ocupados, el 19,6% del total y un 4,8% más que en 2017.
Completa el podio Andalucía con 8.238 afiliados, el 13,1% del total y un 10,1% más.
La
cuarta Comunidad con más ocupados en agencias minoristas y turoperadores es Baleares (6.685). que protagoniza el mayor incremento porcentual, registrando una tasa del 12%. Por detrás aparecen Canarias con 5.313 (+5,7%), Comunidad Valenciana con 2.111 (+6,8%), País Vasco con 2.111 (+0,4%), Galicia con 1.981 (+10,4%), Castilla y León (+4,4%) y Aragón con 1.101 (+4,1%).
El resto de Comunidades,
todas ellas por debajo del millar de empleados, son las siguientes: Castilla-La Mancha con 444 (+5,5%), Asturias con 737 (+3,9%), Murcia con 768 (+6,1%), Extremadura con 444 (+5,5%), Cantabria con 404 (+11,6%), Navarra con 376 (+3,6%) y La Rioja con 193 (+1,6%). Finalmente, las agencias ubicadas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla dan empleo a 180 personas, un 0,6% más que en 2017.