El adjudicatario del espacio, Juan Salado, y el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Herrador, han sido los encargados de presentar el balance, calificándolo de "muy positivo", según lo ha destacado Salado. Por su parte, Herrador ha argumentado su presencia para mostrar "nuestro apoyo y refuerzo para con una infraestructura que para el Gobierno andaluz es importantísima y fundamental para Córdoba porque su actividad se concentra en un sector estratégico para la provincia como el Turismo de Congresos".
En la actualidad, el recinto cuenta con 88 empresas homologadas como colaboradoras
Juan Salado, quien ha adelantado que actualmente el recinto cuenta con 41 eventos confirmados para los años 2020 a 2022, lo que supondría la asistencia de más de 10.000 personas a sus instalaciones, ha señalado que este primer año ha servido para "abrir y orientar el Palacio de Congresos de la ciudad". De esta forma, "se están formalizando acuerdos estratégicos y convenios con agentes sociales, instituciones y empresas de la ciudad" con el fin de "beneficiar a lo local".
Además, una de las novedades ha sido la creación de un sistema de homologación para hacer partícipes a las empresas de la ciudad de los beneficios de la actividad del Palacio de Congresos. En la actualidad, el recinto cuenta con 88 empresas homologadas como colaboradoras del espacio. También destaca el Programa Embajadores de Córdoba, una "herramienta y plataforma para dar cobertura a los prescriptores, que son embajadores locales", ha comentado Salado. En este sentido, el Palacio ofrece una plataforma de apoyo a los prescriptores de la ciudad (Embajadores de Córdoba) con el que servirá de soporte para todos aquellos interesados en organizar y usar como sede a su ciudad para un congreso dentro de su disciplina profesional.
Otros trabajos realizados
El Palacio de Congresos de Córdoba, en este primer año, ha creado
un equipo de trabajo firme y un organigrama funcional, ha puesto en marcha
un soporte digital propio y estrategias de marketing relacional a través de su nueva
web corporativa y sus redes sociales. Además, ha conseguido instaurar
su propio equipo comercial a nivel nacional e internacional con sede en Madrid, a través del que se han realizado más de 260 visitas, en su mayor parte pertenecientes al segmento de empresas y agencias, de las cuales el 89% han sido de carácter nacional y el 11% restante de ámbito internacional.
A estos trabajos se añade el de
la creación de un producto turístico digital, que será implantado a partir de la entrega de la segunda fase, gracias
al acuerdo de colaboración firmado recientemente con el grupo cinematográfico mk2 España, por el cual el Palacio acogerá exposiciones y experiencias audiovisuales en varios de sus espacios, con el objetivo principal de
dar a conocer y colaborar con la difusión de la historia y cultura de la ciudad de Córdoba entre turistas, congresistas y la sociedad cordobesa.