www.nexotur.com

Y PIDE UN ÚLTIMO ESFUERZO A AENA CON LAS TASAS

Ashotel valora las medidas aprobadas frente a la quiebra de Thomas Cook

martes 15 de octubre de 2019, 07:00h
Jorge Marichal y Héctor Gómez.
Ampliar
Jorge Marichal y Héctor Gómez.

El presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, Jorge Marichal, se ha mostrado satisfecho por el esfuerzo realizado esta semana por el Gobierno de Canarias, concretamente por la consejera Yaiza Castilla y el presidente, Ángel Víctor Torres, para afinar las medidas que ha aprobado el Consejo de Ministros frente a la quiebra del turoperador Thomas Cook.

Marichal explica que la partida específica de 15 millones para reforzar la promoción turística y conectividad “es importante que esté en manos del Ejecutivo canario, que es quien conoce al detalle el comportamiento de nuestros mercados emisores y eso nos ayudará a elevar nuestra capacidad de negociación frente a las aerolíneas y turoperadores”. El trabajo realizado por los representantes canarios en Madrid se une, apuntó Marichal, “a la buena intermediación del exdirector general de Turespaña, Héctor Gómez, y de la secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Oliver”, que han entendido la magnitud de esta crisis con las especificidades de nuestro territorio”.

La permanencia del Grupo Ving se une al anuncio de que Hays Travel ha adquirido 555 de las 562 agencias de viaje que tenía Thomas Cook

Ashotel considera que ahora el foco está puesto en Aena para que su Consejo de Administración, cuya mayoría está en manos públicas, apruebe una rebaja de tasas realmente efectiva para combatir la crisis y adopte decisiones que impacten positivamente en cada destino afectado por la caída de Thomas Cook y adopte mayores compromisos con Canarias.

El pasado lunes Marichal ya apuntaba que la bonificación de tasas anunciada era insuficiente para mitigar el riesgo de los operadores y levantar las operativas de vuelo, que es lo que realmente hace falta. En este sentido, insiste en que la rebaja de tasas a los pasajeros debería hacerse extensiva también al resto de conceptos. Ashotel entiende, además, que el periodo de aplicación debería ser, como muy tarde, desde el 1 de noviembre hasta fin de temporada de verano 2020 (31 octubre). Por último, debería aplicarse también esta medida a las compañías chárter y no solo regulares, así como a las nacionales y no solo internacionales.

Asimismo, valoró el incremento de 200 a 500 millones de euros para la línea de créditos a aquellas empresas que esta quiebra le genere problemas de Tesorería. Al respecto, Marichal indicó que “este aumento liberará la presión sobre las empresas en más dificultades económicas” y confía en que el resto de las medidas del plan de choque favorezcan que el uso de esos créditos sea el menor posible y se devuelvan incluso antes del plazo estipulado. “Esto significará que los establecimientos hoteleros habrán hecho frente a la situación de manera satisfactoria”, dijo el presidente de Ashotel.

Iniciativa del Grupo Ving

Ashotel, celebra que Grupo Ving, filial de Thomas Cook en los países nórdicos, haya renovado su seguro obligatorio para continuar la venta de paquetes turísticos y mantenga su operativa con Canarias, que supone unas 400.000 plazas este invierno en el Archipiélago. La renovación se ha llevado a cabo principalmente con la aseguradora Atradius, lo que mantendrá la planificación de plazas prevista, unas 110.000 en Tenerife, 250.000 en Gran Canaria y el resto corresponden a Fuerteventura. Grupo Ving cuenta en la actualidad con toda su flota de aviones operativa, 11 unidades.

Tras tres semanas de quebradero de cabeza para el sector turístico y Administraciones públicas canarias, la permanencia del Grupo Ving inyecta un balón de oxígeno, que se une al reciente anuncio de que la cadena minorista británica Hays Travel ha adquirido 555 de las 562 agencias de viaje que tenía Thomas Cook en Gran Bretaña. Estas 555, informa Barreiro, se suman a las 190 que tenía ya Hays Travel, una operación que comporta también la incorporación de unos 2.500 puestos de trabajo.

El segundo gran valor de Thomas Cook, tras el Grupo Ving, reside en los más de 200 slots que tiene en el aeropuerto de Gatwick, Londres, y otros más de 100 en el de Manchester, espacios que ahora se subastarán y podrán ser ocupados por otras aerolíneas.