La desaceleración económica y el Brexit impactan en la demanda
El
director general y CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, explica que esta tendencia más moderada se debe al "impacto de la desaceleración económica en algunos mercados clave, la
incertidumbre sobre el Brexit y la guerra comercial entre Estados Unidos y China". "No obstante, las compañías aéreas
están haciendo un gran trabajo para igualar la capacidad con la demanda", aplaude.
En lo que respecta al tráfico internacional,
las compañías aéreas experimentan en agosto un alza de viajeros del 3,3%, alcanzando un factor de ocupación del 85,6%, 0,3 puntos porcentuales más que hace un año. Los mayores crecimientos corresponden a las líneas aéreas de África, Europa y Asia-Pacífico, con tasas respectivas del 4,1%, 3,7% y 3,5%. Por debajo de la media mundial figuran Oriente Medio (+2,9%), América del Norte (+2,5%) y Latinoamérica (+,2,3%).
El tráfico doméstico muestra una evolución más favorable. Las aerolíneas han cerrado agosto con un aumento de viajeros del 4,7% en comparación con el mismo mes de 2018. El factor de ocupación sube una décima, situándose en el 85,9%.