www.nexotur.com

ENTRÓ EN VIGOR EL 28 DE DICIEMBRE

ACAVE denuncia a varias aerolíneas por incumplir la Ley de Viajes Combinados

jueves 10 de octubre de 2019, 07:00h
El presidente de ACAVE, Martí Sarrate.
Ampliar
El presidente de ACAVE, Martí Sarrate.
Varias compañías aéreas, entre ellas, EasyJet y Vueling, han sido denunciadas por ACAVE por incumplir las nuevas obligaciones recogidas en la Ley de Viajes Vinculados y Servicios de Viaje Vinculados. Así lo asegura el presidente de la Asociación, Martí Sarrate, quien clama contra la desprotección de los viajeros.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) pasa a la acción. En una entrevista concedida a NEXOTUR, su presidente, Martí Sarrate, revela que ya han presentado "las primeras denuncias contra compañías aéreas que no cumplen la nueva Ley de Viajes Combinados y Servicios de Viaje Vinculados".
La mayoría de las aerolíneas continúa sin prestar la garantía exigida


Sarrate señala directamente a EasyJet y Vueling, si bien aclara que "a día de hoy la gran mayoría de compañías aéreas continúa sin prestar la garantía de viajes combinados y servicios de viaje vinculados", habiendo transcurrido "un tiempo más que prudente para la adaptación a la nueva normativa". Cabe recordar que ésta entró en vigor el 28 de diciembre de 2018, es decir, hace prácticamente diez meses.

Para el presidente de ACAVE, este incumplimiento es "sumamente preocupante" si se tiene en cuenta la delicada situación que atraviesa la industria de la aviación, que ha sufrido sonoras quiebras en los últimos años. Por ello, urge a las líneas aéreas a ofrecer "garantías que protejan al viajero contra la insolvencia", así como "la información y la documentación contractual y precontractual que establece la nueva normativa".

Esfuerzo de agencias y turoperadores

Más allá de los incumplimientos del sector aéreo, Sarrate hace balance de cómo ha afectado a las agencias de viajes la entrada en vigor de la Ley de Viajes Combinados y Servicios de Viaje Vinculados. "Durante estos primeros meses, agencias de viajes y turoperadores han realizado un enorme esfuerzo para adaptarse", ya que "ha supuesto un cambio importante de procesos y se han introducido nuevas obligaciones". No obstante, resalta que, "pese a las numerosas dificultades, han superado la adaptación con éxito". "Esto no significa que estemos de acuerdo con la normativa y vamos a continuar trabajando para que en próximas revisiones se introduzcan cambios", apostilla.

Preguntado por las modificaciones introducidas que más afectan a las agencias, explica que "las obligaciones respecto a la normativa precontractual en caso de viajes combinados ha sido uno de los mayores cambios que ha tenido que afrontar el Sector en su día a día". "Las agencias de viajes tienen que proporcionar una información muy amplia antes de que el viajero decida si quiere contratar o no y todo ello ha obligado a realizar importantes cambios de proceso y de gestión", sentencia.