Meliá Hotels International, que gestiona el Palacio de Congresos de Palma, ha anunciado su colaboración en el proyecto de ‘Hoteles Circulares’ del Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca, Tirme, que pretende impulsar la transición del sector hotelero hacia un modelo de economía circular, para la gestión de residuos y su reintegración en el ciclo económico, minimizando el impacto ambiental.
En el marco del proyecto ‘Hoteles Circulares’, el complejo formado por el Palacio de Congresos de Palma y el hotel Meliá Palma Bay aprovechará las nuevas tecnologías para cuantificar los residuos orgánicos generados en sus instalaciones, con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario. En segundo lugar, estos residuos se emplearán como materia prima (compost) para devolver al sector agrario local, siendo en este caso el productor agrícola Agromallorca, cuya producción será adquirida por el Palacio y su hotel para reincorporar a su cadena de suministro.
Esta acción también implica la sensibilización de empleados y clientes, tanto en la correcta separación de residuos como en la reducción del uso de recursos y en la difusión del origen circular de los alimentos.
Colaboración público-privada
Los ‘Hoteles Circulares’ son un ejemplo de
colaboración público-privada: con la ayuda de las administraciones locales encargadas de la recogida selectiva, el sector privado de hostelería, agrario y de residuos se coordinan para cerrar el ciclo de la producción y el consumo alimentario. Se establecen así soluciones que contribuyen a la sostenibilidad ambiental de un modelo económico basado en el turismo, que opera con recursos especialmente limitados por razón de la insularidad.
Además, este proyecto contribuye al
cumplimiento de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, con especial atención a los de innovación, comunidades sostenibles, producción y consumos responsables, acción por el clima y alianzas para lograr los objetivos.