www.nexotur.com

Los ingresos ‘online’ de las agencias se disparan un 23% en el arranque de 2019

lunes 07 de octubre de 2019, 07:00h
Fuente: CNMC.
Ampliar
Fuente: CNMC.
La cifra de negocio generada a través de Internet por agencias de viajes y turoperadores crece a doble dígito en el inicio de 2019. Según los últimos datos difundidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), asciende a 1.645,9 millones en los tres primeros meses del año, lo que supone un fuerte avance interanual del 22,9%. Esta tasa es menos intensa que la registrada en el mismo periodo de 2018, cuando los ingresos online se dispararon un 50%, pasando de 892,8 a 1.339,2 millones de euros.
En 2018 se alcanzó la cifra récord de 5.632 millones


Teniendo en cuenta la evolución del negocio en estos tres meses, todo hace indicar que las agencias de viajes, líderes indiscutibles en comercio electrónico en el mercado español, volverán a lograr un nuevo récord en el acumulado. Como publicó NEXOTUR, en 2018 se alcanzó la cifra histórica de 5.632 millones de euros, lo que supuso un incremento interanual del 36,5%.

Hasta entonces, el récord correspondía a 2017, cuando los ingresos online de las agencias de viajes se situaron en 4.124,7 millones de euros. En dicho ejercicio también se registró un crecimiento de doble dígito (+20,4%), tendencia totalmente opuesta a la observada un año antes. En 2016 se produjo un retroceso del 3,5%, con una cifra de negocio de 3.425,1 millones. En 2015 lograron un aumento del 25,5%, pasando de los 2.828,8 millones que facturaron en 2014 a 3.549,8 millones.

El sector del alojamiento protagoniza el mayor crecimiento

Del resto de subsectores turísticos, mención especial merece el de hoteles y otros alojamientos, cuyas ventas a través de la Red aumentan un 33,3% en los tres primeros meses de 2019. Pasan de los 377,4 millones de hace un año a 503,2 millones. Por el contrario, el crecimiento más discreto corresponde al transporte aéreo (+3,3%), con una facturación de 999,1 millones, frente a los 966,6 millones del arranque de 2018. Finalmente, las ventas online del sector rent a car suben un 13,8%, hasta 100,2 millones, mientras que las de las empresas de transporte de viajeros lo hacen un 5,1%, hasta 361,7 millones.