Ángel Cuevas, presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria ha inaugurado la jornada junto a Coralía Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de ITH. Cuevasdestacaba que “estamos encantados de recibir estas jornadas en Santander. La renovación energética de nuestros hoteles es necesaria para dar un servicio óptimo a nuestros clientes y para cumplir con los estándares de sostenibilidad que son imprescindibles en cualquier establecimiento turístico.” Y finalizaba afirmando que “esta jornada nos ayuda a determinar qué medidas podemos tomar para cumplir con estos criterios.”
El próximo 15 de octubre pasarán por Valencia, y próximamente por Santiago de Compostela y Granada
Tras su intervención, Coralía Pino, explicó cuáles son las oportunidades de ahorro energético en establecimientos turísticos, y dio paso a Ferrán González, director comercial de Bosch, hablando sobre ‘Calefacción y agua caliente sanitaria y climatización con VRF’; tras él, habló Noelia González, responsable de Soluciones Hoteleras de ACV España, con su intervención ‘Las tres ventajas de la producción de a.c.s. con sistemas semi-instantáneos’. Le siguió Javier Maroto, ingeniero prescriptor de Lumelco que nos ha explicado la ‘Producción de a.c.s. mediante aerotermia de CO2. Energía renovable’.
Para hablar de Transporte de fluidos y gestión del agua se contó con Ramón Gutiérrez, responsable de Proyectos e Ingeniería de Wilo Ibérica, S.A. que ha hizo hincapié en los sistemas de bombeo en climatización y otras instalaciones de agua, y Laura Sánchez, directora técnica de Italsan, que se ha centrado en el transporte del agua en instalaciones de a.c.s. y climatización.
El último bloque de la jornada se dedicó a la gestión energética del establecimiento. Manuel Castro, director de Operaciones y Grandes Cuentas de Remica, intervino hablando sobre ‘La gestión energética y el mantenimiento integral de las instalaciones’. La últimaintervención fue la de Alejandro Díaz, gerente de i3i Ingeniería avanzada. Como punto final se han juntado ambos en un panel de expertos denominado ‘Conocimiento y gestión de las instalaciones’.
Estas jornadas están diseñadas para ayudar a los establecimientos hoteleros (hoteles urbanos, de costa y de montaña, apartamentos, casas rurales, balnearios, campings, restaurantes, etcétera) a buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones. Se proponen distintas tecnologías y las claves para adaptarlas a las necesidades concretas de cada perfil de establecimiento con garantía de resultados y reducción de los costes de operación y mantenimiento.
El próximo 15 de octubre pasarán por Valencia, y próximamente por Santiago de Compostela y Granada.