www.nexotur.com

La prioridad del Gobierno: evitar que cierren las filiales aéreas de Thomas Cook

miércoles 25 de septiembre de 2019, 07:00h
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto.
Ampliar
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto.
Tras la caída de Thomas Cook, que ha dejado en tierra a cientos de miles de viajeros, una de las grandes preocupaciones del Gobierno español es el futuro incierto de las filiales aéreas del gigante turístico que siguen operando. La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha revelado que están negociando con el Ejecutivo sueco y el alemán para evitar que quiebren Condor y Thomas Cook Scandinavia. "Estamos en una situación de emergencia por la quiebra de Thomas Cook y ahora es fundamental evitar la caída de estas aerolíneas", ha señalado en la rueda de prensa posterior a la reunión con las Comunidades más afectadas (Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana)y el sector privado.
El Gobierno eleva la cifra de afectados a 53.000


Por otro lado, Maroto ha anunciado que España pedirá a Reino Unido que refuerce el plan de contingencia debido a que las Administraciones españolas calculan que hay 53.000 turistas atrapados en los destinos nacionales, frente a los 30.000 estimados por la autoridad de Aviación Civil de Reino Unido. La ministra también ha matizado que en el global son 600.000 clientes perjudicados por el cese de operaciones de Thomas Cook, si bien solo 150.000 estaban viajando en este momento.

Una de las decisiones adoptadas por el Gobierno es la convocatoria de la comisión interministerial de Turismo con el objetivo de "abordar las aristas de esta quiebra", más allá de la urgencia de atender a los turistas que se han quedado en tierra. En ella, las Comunidades autónomas más afectadas podrán trasladar al Ejecutivo central sus peticiones y propuestas para hacer frente a las devastadores consecuencias del cese de operaciones de Thomas Cook. Según han avanzado los responsables de algunas de las Comunidades, todo apunta a que se pedirán ayudas para los hoteles que han salido peor parados.

CEHAT pide una campaña de comunicación

Con carácter previo a la reunión, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) solicitó al Ejecutivo la puesta en marcha de manera urgente de una campaña de comunicación en Reino Unido que incida en el agradecimiento del Turismo español a los visitantes británicos y el deseo de que sigan apostando y confiando en España para sus vacaciones. "Los destinos turísticos, nuestras playas, nuestros hoteles y restaurantes, nuestra gente, nuestros miles de puestos de trabajo no son responsables ni culpables de la discutida gestión de los últimos años de una gran empresa, por lo que es muy doloroso ver la imagen de turistas británicos en los aeropuertos", lamenta.