El
recargo aplicado por Lufthansa Group a las reservas efectuadas vía GDS
se mantiene invariable cuatro años después de su implantación (entró en vigor el 1 de septiembre de 2015). Preguntado por NEXOTUR sobre esta cuestión, el vicepresidente de ventas del gigante aéreo para Europa, Oriente Medio y África, Stefan Kreuzpaintner, revela que sigue siendo de 16 euros por reserva y, además, avanza que "no tenemos previsto subirlo" en el futuro.
IAG lo ha revisado al alza en dos ocasiones en un año y medio
El modo de actuar de Lufthansa, que fue la primera aerolínea que adoptó esta polémica estrategia, difiere del de International Airlines Group (IAG). Y es que el grupo dirigido por Willie Walsh lo ha revisado al alza en dos ocasiones. De los 9,50 euros por componente de tarifa que comenzaron cobrando Iberia y British Airways a partir del 1 de noviembre de 2017, se pasó el 18 de septiembre de 2018 a 10,50 euros, cantidad que se elevó hasta los 12,50 euros actuales el pasado 31 de mayo.
No obstante, cabe recordar que Lufthansa adoptó otra polémica decisión en la primera mitad de 2018. Desde el 1 de abril de 2018, los clientes o partners que contraten a través de sus canales directos o aquellos que establezcan conexiones basadas en el estándar NDC disfrutan de un descuento de cinco euros.
Julia Hillenbrand reemplaza a Carsten Hoffmann
Uno de los motivos que llevó a Lufthansa a implantar el polémico suplemento fue su
apuesta por el denominado New Distribution Capability (NDC), proyecto que para Kreuzpaintner "es clave dentro de nuestra estrategia de distribución". Al respecto, se muestra muy satisfecho con el desarrollo de este nuevo protocolo tecnológico. Según explica el directivo, un grupo de la envergadura de Lufthansa "no se puede enfocar en un único canal de distribución", por lo que aboga por poner a disposición de sus clientes "una gran variedad", entre ellos el de agencias de viajes, que a nivel global representa más de la mitad de sus ventas.
Kreuzpaintner ha hecho estas declaraciones en el acto de presentación de la
nueva directora general de Lufthansa Group para España y Portugal, Julia Hillenbrand, quien reemplaza en el cargo a Carsten Hoffmann. En relación al mercado español, la directiva ha destacado que juega un papel "clave", reconociendo al mismo tiempo que "es muy competitivo con todas la
s low cost que operan en él". Según detalla, la apuesta del grupo aéreo por este país se refleja en los resultados de 2019. En los ocho primeros meses
ha alcanzado los 9,6 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento cercano al 10%.