www.nexotur.com

Agencias y turoperadores alcanzan en agosto la cifra récord de 68.414 ocupados

jueves 19 de septiembre de 2019, 07:00h
Fuente: TurEspaña.
Ampliar
Fuente: TurEspaña.
Las agencias de viajes del territorio español suman 68.414 ocupados a la conclusión de agosto, la cifra más alta alcanzada en dicho mes. Según los datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se trata de un incremento interanual del 4,5%, con 2.949 altas. Destaca este positivo comportamiento, que viene registrándose desde diciembre de 2014, tendencia que contrasta con la destrucción de empleo sufrida por esta rama turística en el periodo comprendido entre 2008 y 2014.
Se produce un tímido descenso mensual, algo habitual en esta época


Pese a lo positivo de estas cifras, también cabe mencionar que se produce un tímido descenso del 0,1% en comparación con julio, cuando contaban con 68.495 trabajadores. No obstante, todos los años se inicia en dicho mes una tendencia negativa que habitualmente se prolonga hasta febrero, coincidiendo con la época de menor demanda.

El Turismo da empleo a 2,6 millones de personas

En conjunto, el Turismo da empleo en agosto a 2,6 millones de residentes en España, el dato más alto de la serie histórica en dicho mes. Se contabilizan, en términos absolutos, 129.867 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social vinculadas a actividades turísticas, lo que significa un crecimiento del 5,2% interanual. De estas altas, 85.063 corresponden a hostelería, de las cuales 61.824 son en servicios de comidas y bebidas, y 23.239 en servicios de alojamiento. El empleo en Turismo representa el 13,6% del total de la economía española.

Para la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, "estos datos positivos muestran el gran dinamismo del Sector, que se consolida mes a mes como una de las principales palancas de creación de empleo, que contribuye al desarrollo económico de los territorios". "Un empleo que cada vez es de mayor calidad, consecuencia de las políticas que está desarrollando el Gobierno para mejorar las condiciones laborales", sostiene.