La
Unión de Agencias de Viajes (UNAV) lanzará el
Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes en colaboración con ObservaTur y las firmas ReiniziaT y Task One. Se trata de una iniciativa pionera que busca
sensibilizar al conjunto de los profesionales del Sector en asuntos de sostenibilidad, profundizar en el estado actual de la situación en su ámbito, reconocer las buenas prácticas y proponer medidas de futuro encaminadas a reducir la huella digital que conlleva la actividad en la que opera. Cabe recordar que la industria del Turismo y los viajes es
causante del 5% de las emisiones de CO2 del planeta y que tres de los 17 objetivos de desarrollo sostenible mencionan de manera explícita al Turismo.
Participan empresas de la talla de Amadeus, ERGO Seguros de Viaje, Iberia o Movelia
En palabras del presidente de UNAV, Carlos Garrido, "el deseo de todos cuantos conformamos el sector de la agencias de viajes es que los destinos turísticos lo sigan siendo con el transcurso de los años para nuestros hijos y para que las generaciones venideras puedan disfrutarlos en las mismas condiciones de calidad, armonía y bienestar en que nos fueron legados". A este proyecto se han sumado importantes empresas como son Amadeus, ERGO Seguros de Viaje, Iberia o Movelia, firmas cuyas estrategias corporativas mantienen un compromiso continuado con la sostenibilidad.
UNAV contribuirá a sensibilizar al Sector
El Libro Blanco de la Sostenibilidad en el Sector de las Agencias de Viajes supondrá el
punto de partida de toda una serie de actuaciones que ya se están diseñando y que se irán anunciando de forma gradual, con el fin de proseguir de forma continuada con la sensibilización del Sector en calidad desde su papel de prescriptores de opinión. Garrido explica que su Asociación quiere "dar un paso adelante y poner de manifiesto nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, aportando, en la medida de nuestras posibilidades, soluciones que puedan contribuir a minimizar el impacto de la cultura de los viajes en nuestro entorno".
"Es necesario promover un Turismo responsable, que proteja el entorno y al mismo tiempo sea capaz de seguir contribuyendo al desarrollo de las regiones y países y al empleo", sentencia.