|
Javier Hidalgo y Zurab Pololikashvili, en la presentación de la competición. |
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Globalia han vuelto a unirse para lanzar, por segundo año consecutivo, la
Competición OMT de Startups de Turismo. Tras el éxito de la primera edición, en la que
participaron casi 3.000 proyectos, vuelve esta iniciativa destinada a identificar las nuevas empresas que
liderarán la transformación del Sector.
La convocatoria se lanzará en todo el mundo y finalizará el 15 de noviembre
La nueva convocatoria se lanzó en el marco de la
vigésimo tercera reunión de la asamblea general de la OMT (del 10 al 13 de septiembre en San Petersburgo). En la presentación participaron el
secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el CEO de Globalia, Javier Hidalgo.
"Con esta competición estamos explorando terreno nuevo en el Turismo, la
innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible", subrayó Pololikashvili, quien aseguró que "hemos logrado reunir a las partes más relevantes que marcan el desarrollo de nuestro Sector". Por su parte, Hidalgo hizo hincapié en el esfuerzo colaborativo de esta segunda edición, con socios de tanta relevancia como Telefónica, Amadeus, Intu o Distrito Digital Valencia. "Nos ayudará a alcanzar
un futuro brillante, sostenible y rentable", así como "a promover una economía circular y fomentar un desarrollo social", destacó.
Los nuevos socios se involucrarán activamente en la promoción de las cinco categorías del proyecto y ayudarán a elegir las mejores soluciones y los proyectos más disruptivos basados en nuevos modelos de negocio: movilidad inteligente; destinos inteligentes; Deep Tech, repensando la localización y la geolocalización; hospitalidad disruptiva; y desarrollo rural. La convocatoria se lanzará en todo el mundo y
finalizará el 15 de noviembre. Los ganadores
se darán a conocer el próximo 21 de enero de 2020 durante una gala que se celebrará dentro del marco de Fitur.