www.nexotur.com

CIRSE 2019 se celebra en el CCIB con 7.000 profesionales

viernes 13 de septiembre de 2019, 07:00h
El CCIB durante el congreso CIRSE 2019.
Ampliar
El CCIB durante el congreso CIRSE 2019.
El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) ha acogido del 7 al 11 de septiembre el congreso de la Sociedad de Radiología Cardiovascular e Intervencionista de Europa (CIRSE) con la presencia de unos 7.000 especialistas que han conocido algunas novedades importantes sobre el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
Durante el congreso se han realizado 1.705 comunicaciones científicas, con 375 ponentes de todo el mundo y 244 moderadores. Se ha alcanzado una cifra récord de participación, con el apoyo de 109 compañías tecnológicas de las que unas 98 han dispuesto stands en un área expositiva de más de 6.000 metros cuadrados.

La radiología intervencionista es una subespecialidad en la que trabajan más de 300 médicos españoles, que es reconocida oficialmente un muchos países europeos y Estados Unidos pero que en España es poco conocida. Tiene la ventaja, que las intervenciones se realizan mediante incisiones milimétricas, y son guiadas por imágenes lo que la convierte en técnicas muy selectivas causando poca agresión al organismo, siendo la recuperación más rápida que con las cirugías tradicionales.

En concreto, en el congreso de CIRSE 2019 se han tratado, entre otros temas, el tratamiento contra numerosos cánceres, los últimos avances en inmunoterapia, tratamiento del hombro doloroso y otras afecciones osteoarticulares, tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata y actuaciones decisivas ante pacientes con politraumatismos. Asimismo, se han presentado los últimos desarrollos en la industria de dispositivos médicos en una exposición técnica y cinco compañías han exhibido nuevos dispositivos de vanguardia.