El informe Hotel Price Radar de HRS referente al segundo trimestre del año refleja un aumento generalizado de los precios por noche de los hoteles reservados a través de su portal en todo el mundo. En España, la subida ha sido del 11,6% con respecto al mismo trimestre de 2018, situándose en 125 euros por noche.
En la clasificación de las ciudades con mayor volumen de contrataciones, se observa que Barcelona, Madrid, Bilbao y Sevilla encabezan el ranking, destacando especialmente el crecimiento del precio medio por noche en Barcelona con respecto al año anterior, donde se ha registrado un alza del 12,5% y su tarifa media ha alcanzado los 144 euros. Madrid ha subido un 6,1% hasta los 121 euros.
El mayor aumento de precios se ha producido en Alicante y en Valencia
Asimismo, cabe mencionar que el mayor aumento del precio dentro del top ten en España se ha experimentado en Alicante –con una subida del 19,4% y un gasto por pernoctación de 86 euros– y en Valencia –con un 13% de subida y un valor medio de 104 euros por noche–. Por el contrario, las localidades en las que los huéspedes han pagado menos por alojamiento han sido Granada y Pamplona, sufriendo una bajada de precio del 4,7% y del 3,8%, respectivamente.
Atenas acoge la mayor subida en Europa
Zúrich lidera la lista europea de tarifas hoteleras con un precio medio por noche de hospedaje de 190 euros y un aumento del 8% con respecto al segundo trimestre del año anterior. Le sigue de cerca Londres, con un precio por noche de 188 euros (5%); y Ámsterdam ocupa la tercera posición, con 174 euros (-2%). Por su parte, Atenas ha registrado el mayor incremento de coste con respecto a 2018, un 19% más, llegando a un precio medio de 136 euros por noche.
Como el año pasado, Estambul mantiene la última posición del ranking como la ciudad con hoteles más baratos de Europa. Además, ha bajado su tarifa un 3%, estableciéndose una media de 72 euros por pernoctación. No obstante, la caída de precios más significativa ha tenido lugar en los alojamientos de Moscú, con un 27% de descenso, donde el gasto por habitación ha sido de 94 euros.
Las ciudades de Estados Unidos son las más caras
A nivel mundial, las dos ciudades con los precios hoteleros más elevados, según los datos de HRS, se localizan en Estados Unidos: son
Nueva York, con una media por noche de 267 euros y una subida de precio del 6%; y
Washington DC, con 246 euros por pernoctación y una variación del 12% en el gasto. El tercer puesto lo ocupa
Tokio, donde los huéspedes han invertido 181 euros por noche y el precio ha evolucionado positivamente en un 7%.
En el ranking destaca especialmente el 23% de aumento del coste de los alojamientos de
Bangkok, cuyo precio medio se sitúa en los 95 euros; mientras que
Toronto ha registrado el mayor descenso, un 12%, con un promedio por noche de 175 euros. Por su parte,
Kuala Lumpur continúa a la cola de la clasificación, igual que el año anterior. En este destino asiático se ha pagado de media 60 euros por noche, valor que ha crecido un 3%.