Tenerife continúa por tercer año consecutivo como el destino más demandado para viajar en septiembre
“Cada vez más viajeros deciden tomarse vacaciones en septiembre o durante otro mes del año. En liligo.com hemos notado que muchos viajeros españoles deciden viajar a destinos nacionales durante septiembre, debido a factores más convenientes como el precio más bajo del vuelo, menos aglomeraciones en el destino o tarifas de alojamiento más competitivas”, afirma Guillaume Rostand, Chief Marketing Officer de Liligo.com.
Tenerife continúa, por tercer año consecutivo, como la destinación más popular para los viajeros españoles que viajan este mes. Le siguen París, que escala de la novena a la segunda posición. En tercer lugar, se sitúa Londres, que escala dos posiciones. Madrid sube repentinamente desde la posición 12º en 2018 a la cuarta. En la quinta posición se encuentra Gran Canaria, seguida de Roma. Barcelona sube un puesto en el ranking, alcanzando este año la séptima posición. Palma de Mallorca pasa del tercer lugar del año pasado a la octava posición este 2019.
Menorca sube una plaza y le sigue en el noveno lugar. En la décima posición se encuentra La Habana, la cual se sitúa como el destino de larga distancia más popular para viajar en septiembre. Bucarest ocupa la 11ª posición, seguida de Nueva York, Sevilla, Ibiza, Estambul, Arrecife (Lanzarote) y Ámsterdam, que cierra el ranking en la plaza 20º.
Volar en septiembre de este 2019 es más económico
Viajar a algunos destinos este mes de septiembre es hasta un 52% más bajo que en el mismo mes del año pasado. Este es el caso de Londres, cuyo precio medio cae un 52% este año. Prácticamente todos los destinos en el ranking de los Top 20 más populares han reducido su precio medio por arriba de 15%, con la única excepción de Estambul, que ha incrementado su tarifa media un 6%.
Algunas de los destinos que más han bajado su media de precio este año son Londres -52%; Palma de Mallorca, -45%; Arrecife, -47%; Sevilla, -46%; Málaga, -45%; Fuerteventura, -40; Gran Canaria, -37% o Tenerife cuya media de precio bajó un -36%.