Según explica, "trabajamos para que los
contratos para la gestión del programa de Turismo social se firmen a partir del 23 de septiembre". Cabe recordar que
el pasado 29 de agosto se publicó la adjudicación definitiva, tras la cual se abrió un plazo de 15 días hábiles para la presentación de recursos contra la misma.
Programa clave para el mantenimiento del empleo en temporada baja
"Es una prioridad que los pensionistas puedan disfrutar de los viajes y circuitos culturales de este programa de Turismo Social, que se ha convertido en uno de los buques insignias de los programas sociales de nuestro país", subraya Martínez Domene. "La continuidad de este programa supone, además, asegurar un importante volumen de actividad durante la temporada baja, garantizando además el mantenimiento del empleo y evitando así la pérdida de puestos de trabajo que, sin el programa, desaparecerían durante esta temporada", prosigue.
Un sistema imparcial y objetivo
En su resolución, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales considera que "el Imserso, en la redacción de los pliegos,
ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrecta".
"Han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote 1,
son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestas", prosigue. "Como expresamente argumenta el órgano de contratación en su informe", insiste el Tribunal, "la documentación que se acompaña a la oferta ha sido examinada y no permite por sí misma apreciar contradicción alguna entre lo que en ella consta y lo que se oferta".
Es la
segunda vez que el citado tribunal desestima un recurso al programa de Turismo Social del Imserso para la presente convocatoria. El pasado 14 de junio, hizo lo propio con el presentado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), concluyendo que "no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso". No obstante, los hoteleros
han llevado el caso a la Audiencia Nacional.