www.nexotur.com

El visitante de pisos turísticos destina un 17% más al alquiler

martes 10 de septiembre de 2019, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).
La ocupación a lo largo de julio y agosto se ha situado al 83%, ligeramente por debajo al verano de 2018, según las cifras publicadas por la compañía de gestión de alquiler Hostmaker.

Hostmaker, la compañía multinacional startup de gestión de alquiler de corto, medio y largo plazo, ha publicado las cifras de ocupación y gasto de los turistas que se han hospedado en los más de 230 apartamentos que la compañía tiene en Barcelona. Los resultados de julio y agosto 2019 muestran que existe un perfil de visitante dispuesto a pagar más por acceder a un servicio turístico de más calidad. El gasto de los visitantes que han apostado por los apartamentos de Hostmaker han pagado hasta un 17% más en pernoctación que el año pasado, con una media de 181 euros. La compañía de gestión de alquileres celebra que se esté consolidando este nicho de mercado y emplaza a las administraciones públicas a trabajar para seguir captando turismo de calidad.

Se consolida la ocupación del alquiler de medio plazo con un 82%, 13 puntos más

“En una primavera y un verano donde la marca Barcelona se ha visto inmersa en el debate de la seguridad en los medios de comunicación; vemos como hay un perfil de turista de calidad que se siente atraído por la ciudad y por los servicios premium”, asegura el general manager de Hostmaker en España, Jaime de la Torre. El incremento del precio medio por noche (189 euros en julio y 173 en agosto) del 17% proporciona un balance positivo ya que la ocupación media se ha situado al 83%, ligeramente por debajo al verano de 2018.

Los pisos turísticos de la ciudad de l’Hospitalet de Llobregat han experimentado también una dinámica parecida, captando visitantes que han proporcionado una ocupación de hasta el 85%, incluso superior a la de Barcelona. En este caso, los visitantes de l’Hospitalet de Llobregat han destinado hasta 125 euros de media por pernoctación; mientras que el verano 2018 era de 113 euros, un 9,6% más.

“Un motor tan importante como la Fira de Barcelona con el Smart City Expo o el Sónar en julio es un valor seguro para la ciudad de l’Hospitalet, pero también lo son los campus de deportes que diferentes entidades y asociaciones organizan en la ciudad a lo largo del verano”, apunta de la Torre, asegurando que la ciudad tiene un mix que se tiene que preservar: turismo de congresos MICE y turismo familiar.

Se consolida el alquiler de medio plazo

Hace un año, debido a las limitaciones regulatorias del alquiler turístico, Hostmaker empezó a prestar servicios de gestión de alquiler de medio plazo en el marco de su plan estratégico. Los resultados un año después evidencian que existe una necesidad ya que Barcelona es una capital internacional, captando empresarios y estudiantes internacionales, que se hospedan en períodos que van desde los 31 días hasta el año. Según los datos de este verano en Barcelona, el alquiler de medio plazo ha obtenido una ocupación del 82% y un precio medio por noche de 59,5 euros; mientras que a lo largo del verano anterior la ocupación era del 68,5%.