AEGVE conocerá en octubre la oferta MICE de Jaén
Palacios, castillos y hoteles, además de la gastronomía, son algunos atractivos de la provincia
viernes 06 de septiembre de 2019, 07:00h
|
Francisco Lozano y Antonio Perea (presidente de AEGVE) durante la reunión. |
La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) viajará el próximo mes de octubre a la provincia de Jaén para
conocer la oferta congresual de las ciudades de Úbeda y Baeza. El diputado de Promoción y Turismo,
Francisco Lozano, se ha reunido recientemente con representantes de
esta asociación, con la que "venimos manteniendo una buena relación", ha comentado el diputado.
Lozano ha destacado "la oportunidad que supone esta colaboración para el crecimiento en la provincia del sector turístico MICE, de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones". En este sentido, durante este evento "los participantes podrán conocer las singulares infraestructuras para congresos y eventos de las que dispone la provincia, como palacios, castillos u hoteles". El diputado provincial ha incidido también en el atractivo de la gastronomía, "desde el punto de vista del aceite de oliva; y, por supuesto, la oferta complementaria ligada al oleoturismo".
En el marco de este viaje, la Diputación de Jaén va a impulsar un foro de trabajo con empresarios de la provincia vinculados al Sector, con el objetivo de "fomentar futuras oportunidades de negocio en este ámbito, en el que la Administración provincial viene trabajando desde el año 2012", ha anunciado Lozano. El diputado ha puesto de relieve la importancia de este Sector "como actividad económica complementaria al turismo tradicional que, además, genera un movimiento importante". En este sentido, ha aludido a los ingresos que genera este Sector: "Estas visitas tienen un gasto tres veces superior al del turismo convencional, unos 168 euros diarios de media de inversión y una estancia de 8,2 días". También ha añadido que es un tipo de turismo que incide en aspectos como la fidelización, ya que estos viajes por negocios fomentan el regreso posterior del turista por ocio con familiares y amigos.