www.nexotur.com

La `low cost´ española Vueling deja de cotizar en Bolsa tras caer el valor de sus acciones hasta 11,01 euros el pasado viernes

La suspensión de Vueling del parqué guarda relación con una posible revisión de los resultados de 2007

martes 02 de octubre de 2007, 01:00h

Tras diez meses desde su entrada en Bolsa, Vueling es suspendida de cotización por la CNMV. Las acciones de la aerolínea cotizaban el pasado viernes a 11,01 euros, frente a los 46,7 euros registrados en febrero. Esta caída se debe entre otros aspectos a la salida de Apax Partner del accionariado.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización en Bolsa de Vueling, la cual podría guardar relación con los rumores sobre una posible revisión de resultados para cerrar el ejercicio, según informa Europa Press. Los directivos de la compañía aérea se encuentran reunidos para dar respuesta al máximo organismo regulador, que no ha precisado cuándo podría regresar la aerolínea al parqué.

Según la información remitida a la CNMV, Vueling no descarta cerrar el año con un resultado de explotación antes de alquileres y armotizaciones (Ebitdar) "previsiblemente inferior" a la cifra comprendida entre 23 y 42 millones de euros, que estimó a principios de agosto. Y "en el peor de los escenarios" señala que podría ser negativo y de hasta diez millones de euros. La aerolínea considera que "las principales causas que explican esta desviación deben buscarse en un ritmo de ventas en agosto y septiembre inferior a las previsiones manejadas por la compañía". Y añade, en relación a los costes que se han producido "desviaciones, si bien de importe menos significativo que las desviaciones de ingresos".  

Por otro lado, la compañía de 'bajo coste' ha comunicado la cancelación de un crédito fiscal, que le ha llevado a modificar sus resultados del primer semestre, "aumentando la pérdida del periodo y una disminución de los fondos propios de 21,8 millones de euros".

Las acciones de Vueling caen

La suspensión de la cotización en Bolsa afecta a los títulos y otros valores de Vueling que pueden dar derecho a su suscripción o adquisición en las bolsas de valores y en el sistema de Interconexión Búrsatil, así como de los contratos de las citadas acciones en MEFF Renta Variable y a las emisiones de renta fija en AIAF.

La salida de Vueling a Bolsa hace diez meses estuvo marcada por el optimismo, consiguiendo en tan sólo dos meses que los título se cotizaran por encima de los 40 euros, hasta alcanzar su precio más alto a finales de febrero con 46,7 euros la acción. En los meses de marzo y abril los títulos de la aerolínea oscilaron entre 38 y 44 euros. Sin embargo, las acciones han ido retrocediendo de forma gradual desde mediados de junio, intercambiándose por un valor no superior a 30 euros. Ya en julio, a partir del día 10, el valor descendió por debajo de los 25 euros, lo que supone una caída de más del 50% con respecto a los 40 euros que llegó a alcanzar.

El pasado viernes las acciones de Vueling cotizaban a un precio de 11,01 euros. La espectacular caída del precio de la acción de la aerolínea tiene que ver con la salida de la empresa de capital riesgo Apax Partners del accionariado. A esto también hay que unirle la presentación de unos "decepcionantes resultados semestrales", como la empresa misma los calificó, además del cambio en la presidencia.