España
revalida su título como el país más competitivo del mundo en materia de Turismo, según el
‘Informe sobre Competitividad en Viajes y Turismo 2019’ elaborado por el Foro Económico Mundial. El país ocupa esta posición desde 2015,
cuando pasó de la cuarta posición a la primera.
Los principales atractivos son los recursos naturales y culturales
Según el informe, "España ha desarrollado una economía focalizada en el Turismo, en la que más de la mitad de los ingresos del Sector proceden de visitantes internacionales". Los principales atractivos del destino son sus "excelentes recursos" naturales y, sobre todo, culturales, que significan una importante ventaja competitiva respecto a otros países. También menciona que es "un importante centro de celebración de congresos internacionales y de acontecimientos deportivos", y destaca su gran fortaleza en la combinación de oferta cultural con sitios de interés patrimonial.
Otros factores que mantienen a España como país líder en competitividad turística son sus excepcionales infraestructuras, en referencia a la alta densidad hotelera y la calidad del transporte ferroviario, de las carreteras y de los puertos. "Los numerosos visitantes internacionales pueden confiar en las buenas infraestructuras aeroportuarias, con una amplia variedad de compañías aéreas que suministran una alta conectividad", apunta el Foro Económico Mundial. Por último, destaca la sólida ventaja relativa que aportan a España aspectos como la preparación en tecnologías de la información y la comunicación o la seguridad.
Este reconocimiento ‘demuestra que vamos en la buena dirección’
En palabras de la
ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, esta distinción "
reconoce la fortaleza de España como destino turístico y el trabajo de todas las administraciones públicas y, especialmente, del tejido empresarial, los operadores turísticos y los trabajadores de un sector clave para la economía española". "Desde el Gobierno defendemos un modelo de gobernanza que hemos concretado en la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, cuyo objetivo es lograr un crecimiento sostenido y sostenible, apoyado en la mejora de la competitividad y la rentabilidad, en los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos, y en la distribución equitativa de los beneficios y las carga", subraya Maroto, sentenciando que "este reconocimiento internacional
demuestra que vamos en la buena dirección".