www.nexotur.com

Imserso: CEHAT recurre ante la Audiencia Nacional

miércoles 04 de septiembre de 2019, 07:00h
Juan Molas preside CEHAT.
Ampliar
Juan Molas preside CEHAT.
Los hoteleros presentan un recurso ante la Audiencia Nacional contra la resolución del Tribunal Central de Recursos Contractuales, que rechazó sus alegaciones sobre los pliegos del Imserso.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Tribunal Central de Recursos Contractuales. "Esta resolución fue la que, contra todo pronóstico y apartándose de la doctrina del propio Tribunal administrativo, rechazó las alegaciones que los empresarios hoteleros habían planteado a los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas del programa de Turismo del Imserso como es generalmente conocido", informa.
Este recurso no paraliza ni afecta a la actual puesta en marcha del programa


Este recurso no paraliza ni afecta a la actual puesta en marcha del programa "que tiene en vilo a cientos de establecimientos hoteleros y a miles de trabajadores que todavía desconocen cuándo van a poder empezar a recibir clientes en sus instalaciones". A partir de su interposición, se abre un periodo para que la Audiencia Nacional reclame el expediente y emplace a las partes, dando con ello un plazo para presentar el escrito de demanda.

Según detalla CEHAT, las razones que les han llevado a interponerlo "son de sobra conocidas: existen fundados motivos para que los pliegos sean devueltos al Imserso para su reelaboración al no tener en cuenta para la definición de los pliegos aspectos tan esenciales como el coste real del servicio o los costes laborales, así como una discriminación al premiar de forma insolidaria, injusta y desproporcionada la contratación de hoteles de cuatro estrellas".

Insisten en que trabajan ‘a precios por debajo del coste del servicio’

Como lleva meses denunciando, la Confederación insiste en que "la actual formulación del programa Imserso obliga a los hoteles a trabajar a precios por debajo del coste real del servicio, lo que no puede admitirse en un procedimiento de contratación pública". Además, recuerda que el Imserso "es el mayor turoperador nacional durante el invierno, así que marca posiciones de precios en el mercado que después es muy difícil mejorar para otros operadores tanto nacionales como extranjeros".

"Los hoteleros se han manifestado en muchas ocasiones cansados de ser los que verdaderamente subvencionen toda la operativa del programa sin que el Gobierno haya mostrado ninguna sensibilidad ni reconocimiento", lamenta CEHAT, que recuerda que "no sólo trabajan a pérdidas sino que además son los que mantienen el empleo en las zonas turísticas, los que aportan las cotizaciones sociales e impuestos que hacen rentable el programa para el Estado y los que deben invertir millones de euros cada año en mejorar sus instalaciones para no quedar excluidos del mercado".