www.nexotur.com

EDITORIAL NEXOTUR

El (interminable) vodevil del Imserso

martes 03 de septiembre de 2019, 07:00h
El (interminable) vodevil del Imserso
Ampliar

Los hoteleros españoles están preocupados a raíz del recurso presentado por Mundosenior a la adjudicación del programa del Imserso, y la sucesión de recursos y alegaciones presentados por los adjudicatarios.

La prensa también se hace eco de un problema que podría generar alarma social, al afectar a cerca de un millón de mayores españoles.

Con este interminable pleito se cumplen los peores pronósticos —anunciados por CEHAT— y la amenaza de retraso en las ventas se cierne sobre agencias y hoteleros.

CEHAT ha celebrado a finales de agosto una reunión de urgencia a la que han asistido tanto su presidente, Juan Molas, como el presidente de Hosbec (Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana), Toni Mayor , su secretaria general, Nuria Montes y el gerente de AEHCOS (Costa del Sol), Antonio Aranda. Otras zonas afectadas mantienen contactos telefónicos permanentes con la Confederación Hotelera y están informadas puntualmente de la situación.

La errática e ineficiente actuación del Imserso y de la ministra Reyes es la causa de la caótica situación

Y es que tras la sorpresiva adjudicación de los principales lotes a las uniones temporales de empresas lideradas por Iberia (Mundiplan, con la agencia IAG7 y Alsa), y Air Europa (Mundosenior, con las minoristas de Globalia y de Ávoris), Mundiplan se quedó con el lote de las islas (40 millones de subvención) y Mundosenior con el lote de costa peninsular (53 millones), además del lote de interior (17 millones).

La importancia de adjudicarse estos lotes es capital para Air Europa e Iberia, ya que de ello depende la viabilidad de sus rutas aéreas domésticas durante la temporada baja.

Con el recurso presentado, Air Europa pretende que el Imserso subsane un presunto defecto de forma que daría a Mundosenior el lote de costas, además de los de islas e interior, dejando a Iberia sin nada. Un escollo que podría retrasar el inicio de las operaciones.

Los hoteleros insisten: "ya hemos venido advirtiendo de la complicada situación desde hace más de dos años a los diferentes responsables políticos, pero la nueva dirección del Imserso surgida a partir de la moción de censura del pasado verano ha hecho oídos sordos a todos los consejos, advertencias y sugerencias, abocando al Programa de Turismo Social a un absoluto caos".

La gravedad del problema radica en que "no es el mismo escenario que en 2015, es todavía peor", según los presidentes de CEHAT y HOSBEC. Los retrasos acumulados por las paralizaciones de los recursos y alegaciones generan la lógica preocupación a agentes, hoteleros y transportistas sobre en qué fecha podrá ponerse en marcha la comercialización y la operativa del programa. Así, mientras que Globalia asegura que en caso de que se le adjudiquen los viajes a las islas el programa no sufriría retraso, los hoteleros temen que no podría ponerse en marcha hasta el inicio de 2020, y sin ninguna garantía ni seguridad.

Al margen de las legítimas aspiraciones de los adjudicatarios, la lenta e ineficiente actuación tanto del Imserso como de la ministra es la única responsable de la caótica situación del Programa de Turismo Social.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.