www.nexotur.com

ESTUDIO TURESPAÑA

El uso de las compañías ‘low cost’ desciende más de un punto en el mes de julio

jueves 22 de agosto de 2019, 07:00h
Fuente: TurEspaña.
Ampliar
Fuente: TurEspaña.
El uso de las compañías de vuelos low cost ha descendido un 1,3% en el mes de julio, registrando un 51,5% del total (5.410.047). Por otro lado, las aerolíneas convencionales crecieron un 4,7% abarcando el 48,5% del total (5.092.344).

Las principales compañías de bajo coste (Ryanair, Vueling y Easyjet) supusieron el 32,5% del total del flujo aéreo de pasajeros internacionales recibido en España en el mes de julio. Estas compañías siguen liderando el transporte de CBC al aglutinar al 63,1% del total de pasajeros que viajaron en una CBC con destino a España. Vueling y Ryanair mostraron una evolución positiva, en cambio Easyjet encadena cuatro meses seguidos de descensos, todos ellos superiores al 35%.

En cambio, si nos fijamos en el acumulado de los seis primeros meses del año, las low cost continúan creciendo un 1,4%. Las tradicionales registran un aumento aún mayor, concretamente de un 7,6%.


Mercados emisores y Comunidades de destino

En julio entre los principales países emisores de pasajeros internacionales crecieron a doble digito Portugal y Estados Unidos, mientras que el que mostró el mayor descenso fue Dinamarca. La llegada de pasajeros internacionales desde el Reino Unido, que supuso el 25,2% del total de llegadas a España, aumentó un 1,3%. Este repunte repercutió en varias comunidades autónomas, destacando los aumentos de la C. Valenciana y Andalucía.

En el acumulado de los seis primeros meses del año, las low cost continúan creciendo un 1,4%

Alemania emitió el 15,4% del flujo total de pasajeros llegados a España en julio, registrando una reducción del 5,5%, retroceso que perjudicó a la mayoría de las comunidades, pero sobre todo a Canarias y Baleares. Entre las más favorecidas destacaron Madrid y la Comunidad valenciana. El número de pasajeros que llegaron en alguna CBC se redujo un 4,6%. Desde Italia llegó el 8,4% del flujo de pasajeros internacionales recibidos en julio, registrando un incremento interanual del 4%.

Entre las comunidades con mayores flujos de pasajeros internacionales, destacan los repuntes de la Comunidad valenciana y Madrid. Baleares fue la comunidad que más llegadas internacionales recibió, seguida por Cataluña, concentrando respectivamente el 22,9% y el 21,2% del total del flujo aéreo internacional. Respecto al tráfico aéreo de CBC, Cataluña lideró la llegada de pasajeros de esta modalidad, aglutinando el 25,4% de las llegadas.