La Mesa señala que es en la contraposición de las cifras oficiales de crecimiento del número de turistas y de gasto e ingresos turísticos donde se reflejan estas contradicciones. En contraposición, se encuentran las manifestaciones de las asociaciones hoteleras que reflejan la caída de la demanda y producen una presión sobre los precios. “Este somero análisis pone de relieve que el Turismo hacia España está cambiando ya desde hace tiempo”, comenta el secretario general de la Mesa del Turismo, Germán Porras.
Mientras, la estadística Frontur indica un gran crecimiento del Turismo urbano, registrando, por ejemplo, aumentos de un 14,5% en Madrid en junio. Asimismo, Cataluña también crece, incluida Barcelona, que parece resistir de momento a las manifestaciones de rechazo al Turismo por parte de la población y a la disparatada política municipal sobre hoteles y alojamientos extrahoteleros y sobre seguridad ciudadana.
Entre las principales incertidumbres que rescata el estudio se encuentran El Bréxit sin acuerdo y el flygscam
Los estudios de la Mesa del Turismo junto con la Universidad Antonio de Nebrija esperan que este año se salde con un crecimiento moderado de turistas y de ingresos. Pero es aquí donde las previsiones pueden verse afectadas por las incertidumbres que se proyectan sobre el Turismo.
Incertidumbres
Entre las principales incertidumbres que rescata el estudio se encuentran El Bréxit sin acuerdo y el flygscam, vergüenza a volar. Respecto a la primera, la Mesa señala que el mercado británico se ha venido comportando recientemente como si no hubiese amenaza. Sin embargo, en este año se comienza a observar una gran desaceleración de la demanda que continuará agravándose debido a la caída de la libra. El Turimo británico se vería muy afectado por ello, ya que debilitaría su economía, además del régimen de visados , el régimen de trabajadores, los marcos regulatorios, etc.
Respecto al movimiento flygscam, no se puede subestimar, ya que se han convertido en motivadores de la acción social y tienen una gran influencia en las decisiones de los diferentes gobiernos y organizaciones internacionales. La Mesa del Turismo argumenta que para poner freno al cambio climático es preciso abordar con racionalidad un tema tan emotivo como es el de flygscam. En primer término, porque las estimaciones generales coinciden en que la aviación contribuye en un limitado 5% a la emisión de gases invernadero; y, en segundo lugar, porque la aviación está realizando su debida contribución a frenar el cambio climático.