www.nexotur.com

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Barcelona resuelve 238 conflictos vecinales en apartamentos turísticos

jueves 08 de agosto de 2019, 07:00h
Han realizado 372 actuaciones en total.
Ampliar
Han realizado 372 actuaciones en total.
Durante los primeros siete meses de funcionamiento, el Servicio municipal de Convivencia y Turismo, ha actuado en la resolución de 238 conflictos vecinales y ha llegado a más de 300 comunidades de vecinos con apartamentos turísticos legales.

Las 238 actuaciones se distribuyen entre asesoramientos (187) y mediaciones (51) para resolver conflictos de convivencia en comunidades con Viviendas de Uso Turístico legales en aspectos como el ruido, el incivismo, los horarios de entrada y salida de visitantes, el uso de espacios comunitarios, la limpieza de la escalera o los carteles y señalizaciones adecuadas de los HUT, entre otros. El teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni, ha destacado el éxito de este servicio de gestión del Turismo, que "pretende desconflictivizado la convivencia y ha llegado a más de 300 comunidades de vecinos, y que orienta al bien superior que es garantizar la calidad de vida de vecinos y vecinas ".

En total, este servicio ha realizado 372 actuaciones, de las que estas 238 han acabado con resolución por asesoramiento o mediación. El resto, o bien han sido derivadas a los servicios municipales de inspección (57) o Técnicos de convivencia del distrito (12), o bien siguen abiertas y en gestión actualmente (89), o bien se han cerrado por disentimiento o derivación hacia a otros servicios (45).

Ha llegado a más de 300 comunidades de vecinos con apartamentos turísticos legales

Más control para mejorar la calidad del destino

En Barcelona hay 9.657 HUT legales que ofrecen 58.911 plazas de alojamiento, que están compartiendo espacios en la ciudad con vecinos y vecinas con fines y funciones muy diferentes, y que pueden ser fuente de potenciales conflictos. Anualmente se registran cerca de 2.000 incidentes anuales a los servicios de atención a la ciudadanía que se han clasificado como motivados por las viviendas de uso turístico. Las viviendas de uso turístico legales complementan la oferta de alojamientos turísticos de la ciudad y cumplen una función en el marco del destino turístico y desde el Ayuntamiento se quiere velar por el servicio que prestan a los visitantes y el retorno de los beneficios a la ciudad.

Este servicio se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2020, para promover la convivencia entre vecinos, propietarios, gestores y turistas. Asimismo, se ha trabajado con interlocutores del sector, como la asociación de apartamentos turísticos APARTUR, que ha sido uno de los principales impulsores del Servicio de Convivencia y Turismo, para que las empresas del sector puedan contar con una metodología y recursos para facilitar la convivencia ciudadana y prever conflictos por la diversidad de intereses en comunidades con mixtura de usos.