"Los resultados del CPM demuestran que, lejos de mostrar signos de fatiga, el mercado inmobiliario español goza de buena salud, como refleja la confianza de los profesionales del sector plasmada en los resultados de inversión y ocupación" ha comentado el presidente de RICS en España, Eduardo Fernández-Cuesta.
Fernández-Cuesta: ‘El mercado inmobiliario español goza de buena salud, como refleja la confianza de los profesionales del sector plasmada en los resultados de inversión y ocupación’
El Índice del Sentimiento de Ocupación durante el segundo trimestre del año ha sido del +22, un resultado positivo, aunque algo inferior a la media de 2018, que fue del +35. Así mismo, la demanda de los inquilinos ha experimentado un gran crecimiento, sobre todo en los sectores de oficinas e industrial. Por otro lado el retail ha bajado el ritmo. Mientras, la disponibilidad ha descendido en todos los sectores menos el retail, donde se ha mantenido sin cambios respecto al primer trimestre. En lo relativo al último trimestre, los participantes en la encuesta han mejorado las proyecciones de alquiler para los próximos 12 meses en todas las categorías, siendo las áreas prime o principales del alquiler de oficinas y suelo industrial las que han experimentado el mayor crecimiento, registrando un 5,5% y un 6%, respectivamente.
Índice del Sentimiento de Inversión
El Índice de Sentimiento de Inversión ha mejorado en un 2% los datos obtenidos en el primer trimestre, registrando un valor de +12. Sin embargo, no ha sido capaz de igualar los datos del pasado 2018, año en el que registró una media de +25.
Por último, las expectativas de valor del capital para los próximos 12 meses han mejorado considerablemente en el tramo principal del sector industrial en comparación con el primer trimestre. Del mismo modo, el valor de las oficinas en el tramo prime arroja unas proyecciones que mejoran las previamente estimadas. No ocurre lo mismo en el caso del área secundaria del sector retail, cuyas previsiones son ahora peores que hace tres meses.