El directivo afirma que su compañía no participa en la guerra de precios
Preguntado por el posible exceso de oferta en el Mediterráneo, explica que "la oferta existente en el mercado responde a la demanda del mismo". "Las salidas desde Barcelona para Mediterráneo Occidental son muy demandadas por nuestros pasajeros europeos y de fuera del viejo continente", por lo que "nuestra apuesta por estos destinos es muy fuerte y por eso tenemos barcos de distintos tamaños para satisfacer los gustos de nuestros clientes", argumenta. Asimismo, revela que con el objetivo de "repartir un poco la demanda, decidimos apostar por una flota variable con barcos más pequeños o más grandes, para cambiar la demanda o redirigirla a diferentes áreas".
El mercado español, ‘uno de los más importantes’
En relación al papel del mercado español para
Norwegian Cruise Line, Bubolz destaca que "
es uno de los más importantes para nosotros". "Hemos ido creciendo en los últimos años y pretendemos seguir así", avanza, si bien aclara que "desafortunadamente no podemos proporcionar cifras concretas sobre el número de pasajeros".
También incide en que
las ventas para la temporada de verano "han sido muy buenas". "
Nuestros clientes buscan calidad y el Norwegian Epic es un valor seguro, ya que es un barco que ofrece un itinerario espectacular además de unas instalaciones magnificas", remarca. "Otros destinos en Europa, como las capitales bálticas o las islas griegas también son muy demandados por el cliente español", añade. En cuanto al invierno, los cruceros de larga distancia, como Caribe o Alaska, "son los preferidos del crucerista español".