www.nexotur.com

Alta concentración en el sector de seguros de viajes

viernes 26 de julio de 2019, 07:00h
La facturación asciende a 255 millones.
Ampliar
La facturación asciende a 255 millones.
Diez empresas controlan el 90,2% de las ventas de seguros de viaje en el mercado español. A pesar de la incorporación de una decena de empresas en la última década, el sector mantiene un alto grado de concentración.
Una cifra aproximada de 25 empresas integran actualmente el sector de seguros de viaje en España, figurando entre ellas algunos de los grupos aseguradores de mayor tamaño, tantos nacionales como extranjeros. Junto a estos opera un número reducido de entidades especializadas en este segmento, según se desprende del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Diez empresas controlan más del 90% del negocio


A pesar de que en la última década se han incorporado en torno a una decena de empresas, el negocio presenta un alto grado de concentración empresarial. Las cinco primeras compañías controlan el 68,1% de las ventas, mientras que el peso de las diez primeras asciende al 90,2%.

En conjunto, la facturación de las empresas que comercializan seguros de viaje alcanza los 255 millones de euros en 2018, después de tres años de crecimientos de aproximadamente el 10%. El buen comportamiento del gasto de las familias, el aumento del número de viajes al extranjero y la mayor tendencia hacia la contratación de este tipo de seguros, entre otros factores, impulsan la demanda.

Las agencias desempeñan un papel ‘muy relevante’

El canal de mediadores y los prescriptores distribuye la mayor parte de los seguros de asistencia en viaje, con una participación creciente de corredurías especializadas. En el ámbito de los prescriptores, las agencias de viajes desempañen un papel muy relevante en la venta de seguros, dada su cercanía al cliente.

Según las previsiones de Informa, este sector mantendrá la tendencia alcista, estimando una tasa de variación aproximada del 10% en 2019, hasta 280 millones de euros. En el bienio 2020-2021 se espera un crecimiento ligeramente inferior, con tasas anuales de entre el 8% y el 9%.