Mediante este acuerdo,
CEOE Aragón se encargará de diseñar y organizar estos encuentros B2B en las ferias que se considere, dada su experiencia en este tipo de actividades y especialización en el fomento de la cooperación entre empresas de distintos países, como representante en Aragón de la mayor red internacional de apoyo a las empresas, la
Enterprise Europe Network de la Comisión Europea.
Feria de Zaragoza y CEOE Aragón buscan
potenciar la internacionalización de las empresas aragonesas a través del logro de nuevos socios y mercados. De hecho, los encuentros empresariales son
una fórmula muy útil para propiciar acuerdos entre empresas nacionales e internacionales, buscando la cooperación tanto en el ámbito tecnológico como comercial y de distribución, contratación de proveedores, alianzas,
joint ventures, etc.
Como miembro de la Enterprise Europe Network, CEOE Aragón
está en contacto directo con las entidades que la integran en 60 países y a través de las cuales se potencia el contacto y la cooperación empresarial. A ella se suma la permanente colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), el otro representante de la red en Aragón.