www.nexotur.com

Emilio Rivas: ‘Este año el mercado nacional está algo más difícil que en 2018’

jueves 25 de julio de 2019, 07:00h
El director general de la división mayorista y de receptivo de Globalia, Emilio Rivas.
Ampliar
El director general de la división mayorista y de receptivo de Globalia, Emilio Rivas.
Travelplan y Welcomebeds muestran una evolución dispar en 2019. Según revela en una entrevista concedida a NEXOTUR el director general de la división mayorista y de receptivo de Globalia, Emilio Rivas, en los primeros cuatro meses del año, "en Travelplan prácticamente han sido los mismos datos de venta que el año anterior: en enero y febrero bajó algo la facturación y la suma de marzo y abril ha sido muy buena". Mientras tanto, en el caso de Welcomebeds "los crecimientos han sido superiores al 30% en estos primeros cuatro meses de ejercicio", detalla.
La división no ha notado el temor a una posible recesión económica


Preguntado por el creciente temor a una posible llegada de una nueva recesión económica, el directivo aclara que "hay economistas que apuntan en este sentido y otros que no". "Afortunadamente no lo hemos notado significativamente en nuestras previsiones", subraya. Además, explica que "es difícil estimar si ese creciente temor a una ralentización de la economía está afectando ya algo", más aún cuando "ha sido un año con procesos electorales, que también siempre influyen". "De cualquier forma, ya sea algunos de estos factores u otros, este año el mercado nacional está algo más difícil que en 2018", añade.

Buen comportamiento para la temporada de verano

Pese a todo ello, destaca que "tenemos un buen comportamiento en todos los destinos" para esta temporada de verano, con la única excepción de Canarias, que "baja ligeramente". Un factor muy positivo es el incremento de la venta anticipada, que cada año "cobra más peso, en contra de la venta de última hora", revela. En este sentido, opina que " ya no creo que haya una persona que no sepa que reservando antes obtiene un mejor precio". "Esto no quita que haya ofertas de última hora con precios a veces rompedores, pero el cliente previsor consigue el mejor precio", concluye.