www.nexotur.com

ENTREVISTA AL DIRECTOR NACIONAL

González: ‘Globalia Corporate Travel cada vez tiene mayor crecimiento’

La compañía se caracteriza por utilizar tecnología que aporta valor a las empresas y viajeros

lunes 22 de julio de 2019, 07:00h
El director nacional de Globalia Corporate Travel, Ignacio González.
Ampliar
El director nacional de Globalia Corporate Travel, Ignacio González.
Ignacio González, director nacional de Globalia Corporate Travel, analiza para CONEXO los resultados conseguidos por la compañía en 2018, así como sus previsiones para el presente ejercicio. Además, presenta los factores de valor que les diferencian respecto a otras empresas del Sector.

Globalia ha presentado recientemente sus resultados operativos de 2018 con buenas cifras. ¿Cómo le ha ido a Globalia Corporate Travel?

Han sido unos resultados extraordinarios para Globalia, cerrando el ejercicio de 2018 con un beneficio neto de 48,7 millones de euros, una cifra que triplica el resultado obtenido en el año anterior. La facturación consolidada ha sido de 3.850 millones de euros, lo que significa un 4,3% más que el año anterior, la mayor cifra desde 2014.

En lo que respecta a Globalia Corporate Travel, hemos mejorado exponencialmente los resultados de beneficio disponible y rentabilizado mucho mejor nuestra producción. Nuestra facturación supone un 33% del peso total de la minorista, y cada vez con mayor crecimiento, gracias a la oferta consultiva y de valor que aporta Globalia Corporate Travel.

¿Qué previsiones tiene para 2019?

La realidad de lo que llevamos de año, y las previsiones para el resto de 2019, son excelentes tanto desde el punto de vista de ingresos como de rentabilidad. Ahora mismo, nos encontramos en un porcentaje de crecimiento bastante significativo y la previsión es muy positiva, lo que indica que este 2019 será muy importante en términos de estabilidad y crecimiento, gracias a la confianza de nuestros más de 7.000 clientes.

¿Cómo van a evolucionar los viajes de empresa en España y a nivel internacional en 2019?

Las previsiones de crecimiento del Sector son moderadas. Por un lado, contamos con la inercia y la recuperación de la dinámica viajera y, por otro, debemos tener en cuenta determinadas cuestiones significativas por los efectos que pueden ejercer sobre las políticas de viajes de las corporaciones.

Globalia Corporate Travel ha sido premiada recientemente por su potencial de consultoría y negocio global por la red internacional Globalstar Travel Management. ¿Qué supone para la compañía recibir este galardón?

Por segundo año consecutivo, hemos recibido este reconocimiento por parte de GlobalStar, la red internacional de gestión de viajes de empresa independiente, líder en el mundo. Estos galardones significan que se reconoce a nivel mundial, el crecimiento global y valor consultivo de Globalia Corporate Travel como TMC especializada.

Estamos analizando nuevas herramientas que sigan aportando valor a los programas de viajes de nuestras empresas

Estamos analizando a nivel global nuevas herramientas que sigan aportando valor a los programas de viajes de nuestras empresas. Por ejemplo, uno de los últimos proyectos en los que Globalia Corporate Travel está inmerso, es en generar eficiencias a través de la inteligencia artificial, con un asistente de viaje con el que poder comunicarse vía WhatsApp o Skype, que es en realidad un robot asistente desarrollado para automatizar la gestión de viajes de una manera rentable para todos. Este robot utilizará políticas de viaje y preferencias de los empleados para crear itinerarios inteligentes. Este tipo de avances no sustituirán ni mucho menos la personalización y flexibilidad en la gestión, sino que enriquecerán la experiencia del usuario.

La tecnología es un factor muy importante en la gestión de viajes de empresa. En este sentido, ¿qué ofrece Globalia Corporate Travel tanto para las empresas como para los viajeros?

Hay que diferenciar entre tecnología ‘amable’, que realmente es útil y productiva, frente a otras herramientas, que no mejoran necesariamente ni la experiencia de usuario ni la aportación de valor al programa de viajes de las corporaciones. En la división de I+D+i de Globalia estamos desarrollando soluciones que parten de la experiencia del usuario, de la empresa y de las necesidades de ambos. Por ejemplo, tenemos una herramienta de rebooking propia que, a través de un algoritmo, detecta, no ya una tarifa más barata con billete emitido o reserva de hotel efectuada, sino que calcula si merece la pena o no emitir un nuevo billete teniendo en cuenta los gastos de cancelación.

Lea la entrevista completa a Ignacio González en la edición impresa del Periódico CONEXO, en el número 241, correspondiente a la edición de Julio-Agosto 2019.