www.nexotur.com

República Dominicana, un destino para vivir el lujo

Los viajeros encontrarán una oferta turística caracterizada por sus altos estándares de calidad

lunes 22 de julio de 2019, 07:00h

El turismo del lujo en el Caribe tiene un claro referente: República Dominicana. Resorts cinco estrellas, campos de golf de diseño, restaurantes de alta cocina, hoteles boutique y centros comerciales con tiendas de diseñadores de renombre internacional hacen de República Dominicana un destino de lujo por el que apuestan los viajeros sibaritas.

“Desde hace algunos años el sector del lujo ha venido ganando fuerza como uno de los segmentos dinamizadores de la actividad turística en el país, apoyado en unas instalaciones de primera categoría y una propuesta experiencial que prima la autenticidad, la singularidad y la exclusividad”, ha comentado la directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en España y Portugal, Karyna Font-Bernard.

La alta cocina forma parte de esta propuesta de lujo en el destino caribeño, que está viviendo una auténtica revolución gastronómica

Por su parte, la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), en una estimación reciente, indicó que el turismo de lujo podría mover 195,2 billones de dólares americanos en 2021. La afluencia de este turismo de alto poder adquisitivo, con un importante efecto multiplicador sobre la economía local, está atrayendo asimismo a los inversores nacionales e internacionales y a los operadores especializados en el segmento premium.

El lujo tiene en República Dominicana un exponente cualificado, a la altura de las expectativas de los viajeros más exigentes. Los resorts a pie de playa son una de las imágenes más características del destino. Mirando el mar Caribe o el Océano Atlántico, enmarcados por esbeltas palmeras y cocoteros, estos espaciosos resorts diseñados con todas las comodidades se han ganado el reconocimiento del Sector Hotelero global.

Operadores especializados en el mercado premium ofrecen suites y villas con piscinas de diseño que miran al mar y espacios para relajarse en un ambiente de total privacidad. Todo ello se puede encontrar en enclaves naturales con propuestas de primera gama. En la costa atlántica de República Dominicana es factible alojarse en comunidades residenciales como Playa Grande Golf & Ocean Club, que ofrecen villas de lujo junto al océano.

Otro tanto puede decirse en la costa Este de lugares como Tortuga Bay, complejo perteneciente al Grupo Puntacana Resort & Club, único con categoría cinco diamantes en el país. Sus villas, espaciosas y decoradas con materiales nobles, fueron diseñadas por Óscar de la Renta. Por esta razón, Tortuga Bay también puede presumir de contar con la única boutique del afamado diseñador en el Caribe.

Destino gourmet

En 2018 y 2019 la gastronomía se ha desvelado como uno más de los atractivos turísticos de República Dominicana. La razón es que, durante estos dos años, su capital, Santo Domingo, viene ostentando el título de ‘Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe’. El reconocimiento, otorgado por la Academia Iberoamericana de la Gastronomía, pone de manifiesto la riqueza culinaria dominicana, de sus productos locales y de su recetario más típico.

La alta cocina dominicana vive un momento dulce, no sólo por el nivel de sus chefs, sino por el reconocimiento y puesta en valor del mismo. A finales de mayo, la Academia Dominicana de Gastronomía, asociación que vela por la promoción de la gastronomía del país, anunció los nombres de los diez mejores restaurantes de Santo Domingo, ocupando la primera posición La Cassina.