www.nexotur.com

Christie & Co asesora la compra de cartera de activos de Amistat Hostels

viernes 19 de julio de 2019, 07:00h
(Imagen: Amistat Hostels).
Ampliar
(Imagen: Amistat Hostels).
La cartera de Amistat está formada por tres activos ubicados en Barcelona e Ibiza, además de un conjunto de proyectos de otros seis activos en ciudades europeas claves.

Frank Orenstein, CIO y socio de Amistat, ha comentado que “vemos Amistat como una marca lifestyle pionera que ofrece diseños elegantes en espacios de ocio y trabajo seguros y caracterizados por su uso de la tecnología, dirigidos a jóvenes viajeros del siglo XXI hambrientos de experiencias. En nuestros hostels, ofrecemos habitaciones tanto compartidas como privadas, ambas con baños integrados, áreas comunes con comedor y cocina, espacios de trabajo, zonas de relax, conectividad de alta tecnología y atractivos programas de actividades. Para los viajeros jóvenes, la experiencia de ‘vivir como un local’ gana cada vez más importancia”.

En el futuro, se esperan ver más inversiones en este Sector, ya sea mediante compras, joint ventures o alianzas con conceptos ya existentes

Por su parte, el director europeo de Value-Added Real Estate en BlackRock, Thomas Mueller, ha señalado que “esta operación presenta una oportunidad para lograr un acceso temprano a una cada vez más institucional pero poco abundante tipología de activos. El perfil de demanda para hostels es particularmente atractivo debido a su escasa oferta moderna y de calidad en el mercado, el cual se caracteriza por propiedades fragmentadas y una muy baja presencia de marcas.

Christie & Co ha asesorado a BlackRock en la negociación, llevando a cabo diferentes trabajos de asesoramiento. La directora general de Christie & Co España y Portugal, Inmaculada Ranera, ha afirmado que “nuestra presencia en múltiples ciudades a lo largo de Europa, la amplia experiencia en los sectores alternativos y nuestro enfoque como equipo paneuropeo permite poder estar cerca de nuestros clientes dondequiera que ellos deseen actuar y, al mismo tiempo, muy próximos a las tendencias de inversión y al entorno operativo en los mercados locales. En este caso, el éxito se ha basado en una estrecha colaboración entre nuestras oficinas de Barcelona y Londres”.

En el futuro, se esperan ver más inversiones en este Sector, ya sea mediante compras, joint ventures o alianzas con conceptos ya existentes. Mientras muchos emprendedores han desarrollado modelos de éxito en Europa que apoyan el creciente apetito de los huéspedes por este tipo de producto y experiencia y que gozan de potencial de desarrollo, el capital adicional se convierte en fundamental para acelerar la expansión internacional llegado el momento. Y ahora es el momento para la búsqueda de fuentes de capital dado el apetito de muchos inversores en el alojamiento alternativo.