El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala de Turismo, Rosa Sánchez; la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía, Ana García; y la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Natalia Sánchez, han participado en este acto que se ha celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de la capital malagueña.
Málaga ocupa el tercer puesto en número de certificaciones por este modelo de calidad
La ciudad ocupa el tercer puesto en número de certificaciones por este modelo de calidad entre 191 destinos españoles. Sólo la preceden la provincia de Pontevedra-Rías Baixas y Gijón, consolidándose como el segundo destino urbano tras la localidad asturiana y el primero entre las grandes ciudades españolas.
Empresas certificadas
Las empresas que han recibido por primera vez el SICTED o lo han renovado representan a una amplia variedad de servicios, integrando en su conjunto a 19 sectores empresariales diferentes. En concreto, son un total de
31 hoteles, 28 guías turísticos, 14 museos, 11 escuelas de español, ocho restaurantes, ocho empresas de transporte turístico,
seis organizadores profesionales de congresos (OPC), tres empresas de turismo activo, tres bares y cafeterías, dos comercios, dos agencias de viajes, dos empresas de alquiler de vehículos y embarcaciones, un alojamiento rural y un servicio turístico.
También han sido distinguidos el
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), el
Málaga Convention Bureau y la Oficina de Turismo de la plaza de la Marina, así como las playas del Campo de Golf, El Candado, El Dedo, El Palo, Guadalmar, La Araña, La Caleta, La Fábrica, La Malagueta, Misericordia, Pedregalejo, Peñón del Cuervo, Sacaba y San Andrés.