www.nexotur.com

LA CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO SE SITÚA EN EL 10,8%

Abel Matutes: ‘Un objetivo alcanzable en un plazo corto sería el 15% del PIB español’

miércoles 17 de julio de 2019, 07:00h
El presidente de la Mesa, Abel Matutes.
Ampliar
El presidente de la Mesa, Abel Matutes.
El propietario de Palladium Hotel Group, Abel Matutes, accedió a la presidencia de la Mesa del Turismo en enero de 2010, por lo que en medio año cumplirá una década al frente del lobby. En una entrevista con NEXOTUR habla sobre el techo del Turismo y la falta de atención por parte de los partidos políticos.
La aportación del Turismo a la economía española, que ya se encuentra en niveles históricos, podría ir mucho más allá. Según revela en una entrevista concedida a NEXOTUR el presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, "un objetivo alcanzable en un plazo relativamente corto sería el 15% del Producto Interior Bruto (PIB)". Sería prácticamente el doble que el porcentaje que representa esta industria en la Unión Europea, actualmente del 8%.
El Turismo es ‘un instrumento fundamental para el desarrollo económico’


En su opinión, esta elevada dependencia de la actividad turística ni mucho menos sería negativa para España. "El Turismo tiene unos efectos indirectos e inducidos en el resto de los sectores económicos nacionales que contribuyen a su propio desarrollo y, por ende, al crecimiento del conjunto de la economía nacional", resalta. En este sentido, detalla que "los estudios de la Mesa y la Universidad de Nebrija estiman que por cada euro generado por la actividad turística se genera casi otro (0,8 euros) en el resto de la economía nacional".

"La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera al Turismo como un instrumento fundamental para el desarrollo económico y esta afirmación no sólo es válida para los países en vías de desarrollo sino también para los países desarrollados, en los que el sector terciario ocupa un papel cada vez más relevante", argumenta.

El Turismo, el gran olvidado en los programas electorales

A pesar de este papel crucial del Sector, volvió a ser el gran olvidado en los programas electorales de los partidos políticos que concurrieron a las últimas elecciones generales. Al respecto, Matutes lamenta que "el hecho de que un vez más, y con la excepción del Partido Popular, los partidos hayan dedicado escasa, o incluso nula en algún caso, atención al Turismo no deja, por ser repetido, de causar una penosa impresión en el conjunto de empresarios y trabajadores de un sector fundamental de la economía español".

"Una vez más comprueban que la actividad a la que han dedicado sus esfuerzos con un éxito notable pasa prácticamente desapercibida para para los responsables de definir y aplicar una estrategia impulsora de una actividad que ha llevado a España a ocupar un puesto de líder en el Turismo mundial", critica. Además, hace hincapié en que "no hay otros sectores de la economía nacional en los que España haya alcanzado un éxito equiparable".

En su opinión, esto podría deberse a que "el Turismo ha sabido desarrollarse gracias a su propia dinámica sin necesidad de acudir a las ayudas públicas para reestructurarse, como les ha ocurrido a otros sectores económicos". "Sus crisis las ha superado por su propio impulso sin necesidad de recurrir a costosas inversiones de fondos públicos", añade.