La Asociación de Carpas y de Instalaciones Temporales (Aspec) ha celebrado la cuarta edición de su encuentro anual Foro de las Instalaciones Temporales en el Hotel La Princesa de Alcorcón (Madrid), un evento al que han acudido cerca de 200 profesionales y que se ha centrado en la seguridad de este tipo de instalaciones.
El presidente de Aspec, Eduardo Martín, ha destacado que se trata de una jornada en la que "deseamos, por una parte, compartir conocimientos y experiencias del sector profesional, y por otra, sensibilizar a administraciones públicas y a todos los profesionales involucrados en la fabricación de instalaciones temporales y/o eventuales, para así prevenir posibles accidentes y garantizar la seguridad de bienes y personas en este tipo de establecimientos especiales".
Durante los dos días que ha durado el encuentro, se han celebrado diversas ponencias y mesas redondas en las que se ha hablado del diseño, desarrollo, fabricación, uso y explotación de instalaciones temporales. En concreto, algunos de los contenidos más destacados han sido la seguridad, la prevención de riesgos laborales, los planes de autoprotección, el reciclaje, la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales.
Premios Aspec
La asociación ha aprovechado la celebración del evento para entregar sus premios. Así, el
Premio al Socio Honorífico ha sido para
Jaume Ballaus Roig, en reconocimiento a su trayectoria profesional, colaboración, trabajo y experiencias aportadas al sector de carpas y de instalaciones temporales; y el
Premio a la Entidad Comprometida ha sido para la empresa
Sergre Ferrari, en reconocimiento a su trabajo y esfuerzo en la investigación, desarrollo de productos y pruebas con el fin de cumplir con las normas y reglamentos que garanticen la seguridad de bienes y personas en este sector.
Los premios se componen también de dos obsequios para cada uno:
una estatuilla del logo de Aspec 'A' realizado por el artista escultor Eladio de Mora, más conocido por DEmo; y el otro se trata de
un pergamino grabado al fuego sobre piel, realizado por el artesano de Castilla-La Mancha Juan José García, con su taller de Grabados al Fuego.