"El canal de agencias
es estratégico para nosotros por el valor añadido que aporta" ya que "cualquiera de las muchas ofertas comerciales que lanzamos tiene como
partners a estas empresas, que nos ayudan a darlas a conocer y comercializarlas". Así lo subraya el
director de marketing, distribución y accesibilidad de Renfe, Manuel Sempere, quien incide en que "las agencias son y serán un aliado estratégico de primer orden".
El peso de las agencias de viajes se mantiene estable
Según detalla, las ventas a través de agencias de viajes "se sitúan alrededor del 33%", peso que "se ha mantenido constante en los últimos años". En relación a las comisiones que éstas perciben, afirma que se "mantienen estables". "Se han hecho algunos ajustes para priorizar las ventas de determinados productos de interés comercial que han sido muy bien acogidos por el Sector", apunta.
Resultados positivos de Renfe Viajes
Preguntado por el funcionamiento de Renfe Viajes,
cuyo lanzamiento se produjo hace más de tres años, el directivo asegura que "
ha conseguido unos resultados positivos que nos han servido para presentar ante la sociedad un producto que combina la mejor opción de transporte (el tren) con ‘paquetes’ de ocio (espectáculos), de hotel o de alquiler de coche en el punto de destino". "Vamos a seguir trabajando en líneas de innovación que resulten atractivas y competitivas", avanza.
En cuanto a las críticas que recibieron por parte del canal de agencias por la puesta en marcha de este proyecto, Sempere aclara que desaparecieron con el paso del tiempo. "Renfe Viajes es un actor más integrado en el mercado y focalizado en aportar valor al transporte en tren, que es el corazón de nuestro negocio", indica. Asimismo, remarca que "
no somos competidores de las agencias de viaje, sino un aliado estratégico para ellas".