www.nexotur.com

AIPC analiza el Sector en su reunión anual en Bélgica

martes 09 de julio de 2019, 07:00h
La asociación desarrolla su encuentro con un nuevo formato
La sesión de Óscar Cerezales (Foto: Tom Cornille).
Ampliar
La sesión de Óscar Cerezales (Foto: Tom Cornille).

La Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) ha celebrado su reunión anual en Amberes (Bélgica), un encuentro en el que, bajo un nuevo formato, ha analizado la actualidad sectorial y ha brindado a los responsables de los recintos congresuales de todo el mundo nuevos conocimientos para hacer frente a las nuevas necesidades del mercado actual.

Entre las novedades de este encuentro, la asociación ha destacado las intervenciones de la economista Linda Yueh, quien expuso una imagen realista de cómo los problemas económicos y geopolíticos actuales están cambiando el entorno empresarial de los centros congresuales; y de la experta en tecnología Sophie Hackford, quien mostró que los grandes desarrollos tecnológicos de hoy brindan nuevas oportunidades de negocio en el área de reuniones.

Asimismo, a través de varios paneles y talleres, los asistentes han podido conocer algunas innovaciones y temas clave para las reuniones de asociaciones médicas, exhibiciones o reuniones corporativas, además desde una perspectiva del organizador profesional de congresos (OPC). Estas ideas han podido ayudar a los delegados a entender los desafíos a los que se enfrentan los organizadores y cómo los centros pueden mejorar su apoyo a las necesidades de sus clientes en beneficio de todos.

Proceso participativo

Uno de los aspectos destacados del evento ha sido 'BrainShare', una sesión intensiva que ha abordado los desafíos de la industria asociados con el crecimiento, desde la escalabilidad hasta la obtención de recursos y desde el acceso al talento hasta las adaptaciones resultantes de nuevos ecosistemas y modelos de negocios. La sesión, desarrollada por Óscar Cerezales, de MCI Group, fue diseñada no solo para involucrar a los delegados en un proceso estructurado de pensamiento y planificación, sino también para familiarizarlos con las necesidades y expectativas de los organizadores que están incorporando cada vez más este tipo de ejercicios participativos en sus eventos.

"La Conferencia Anual de este año ha sido un alejamiento significativo de los eventos anteriores, pero eso ha reflejado los grandes cambios en la industria que vemos que suceden a nuestro alrededor y la necesidad de abordarlos de manera realista utilizando la experiencia y los recursos colectivos que nuestros miembros y colegas pueden proporcionar", ha afirmado el presidente de la AIPC, Aloysius Arlando. "Al utilizar nuestras propias interacciones en la conferencia para aprender y crecer como gerentes, continuamos con una gran tradición de AIPC de compartir para obtener beneficio mutuo, algo que solo intensificaremos a medida que crezcamos en el futuro", ha añadido.