|
El auditorio principal del Palacio de Congresos de Valencia. |
Aunque
la temporada veraniega suele ser un periodo de poca actividad MICE, poco a poco los destinos españoles van llenando estos meses con más eventos. Es el caso del
Palacio de Congresos de Valencia, que durante los mes de junio a septiembre albergará un total de
seis congresos —todos ellos internacionales— que
reunirán a más de 6.000 delegados para debatir sobre temas médicos, científicos, tecnológicos y sociales.
En cuanto a los encuentros médicos, ya se ha celebrado uno de ellos en las instalaciones del Palacio. Se trata de la ET European Conference on Embolotherapy, un encuentro —del 26 al 29 de junio— en el que la Sociedad de Radiología Cardiovascular e Intervencionista de Europa (CIRSE) ha dado a conocer los últimos avances en emboloterapia y en el que ha mostrado los productos más innovadores en radiología vascular.
Respecto a los científicos, y gracias al acuerdo con la Fundación Adeit de la Universidad de Valencia, el recinto acogerá la 22nd International Conference on General Relativy and Gravitation y la Edoardo Amaldi Conference on Gravitational Waves entre el 7 y 12 de julio. Se trata de una conferencia, que se organiza cada tres años y es el evento mundial más importante de física gravitacional. Se celebra por primera vez en España coincidiendo con la 13ª edición de la Conferencia Edoardo Amaldi sobre Ondas Gravitacionales.
Asimismo, la Controlled Released Society Annual Meeting and Exposition, del 21 al 24 de julio celebrará su 46ª edición, que presentará los últimos avances en el progreso en bioingeniería, administración de medicamentos, productos de consumo y diversificados y ciencia veterinaria. El Palacio de Congresos de Valencia también albergará SIP-IOBC, del 28 julio al 1 de agosto, un congreso internacional sobre patología de invertebrados y control microbiano, la 52ª Reunión Anual de la Sociedad de Patología de Invertebrados y la 17ª Reunión del Grupo de Trabajo IOBC-WPRS.
Eventos tecnológicos y sociales
Sobre otras temáticas, el recinto valenciano acaba de acoger el
GeeksHubs CTO Summit, que ha reunido los días 4 y 5 de julio a los CTO’s de las empresas y startups más punteras a nivel tecnológico; y del 17 al 21 de septiembre, se celebrará el congreso de temática social
EAZA Annual Conference. La Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), que agrupa actualmente a más de 400 miembros de 44 países de Europa y Oriente Medio, ha elegido Valencia para celebrar su reunión anual, en la que dará a conocer su principal función, que es la conservación, investigación y educación en la protección de la naturaleza y sus especies más vulnerables.