www.nexotur.com

SE BUSCA ACABAR CON LA CONFUSIÓN QUE GENERA LA MARCA

El Sector de agencias aplaude las medidas del Imserso contra Mundosenior Plus

viernes 05 de julio de 2019, 07:00h
El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene.
Ampliar
El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene.
Las agencias de viajes muestran su satisfacción por la inclusión en los pliegos del programa de Turismo del Imserso de medidas concretas para acabar con la confusión que genera entre los usuarios el uso de la marca Mundosenior Plus por parte de Mundosenior.
‘Competían con ventaja respecto al resto de operadores’, afirma Gallego


Como avanzó NEXOTUR, las empresas adjudicatarias no podrán incluir publicidad de viajes de otras empresas, ni enlaces que deriven a otras páginas web ajenas a la comercialización del programa oficial. Tampoco podrá aparecer ningún tipo de información, logo similar o referencia que puedan inducir a equivocación con otros viajes.

El presidente de CEAV, Rafael Gallego, cree que se ataja el caso de Mundosenior Plus. A su juicio, "era algo necesario porque confunden al usuario y, por lo tanto, competían con ventaja respecto al resto de operadores".

El cliente ‘tiene derecho a saber qué está contratando’

Lo mismo opina el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martín Sarrate, para quien, "al tratarse de un programa de vacaciones subvencionado por el Estado, es fundamental que se establezcan normas para que no se pueda inducir a error al consumidor". "El mercado ha evolucionado y a día de hoy son muchos los turoperadores que tienen programas especiales para personas mayores, los cuales tienen que convivir en un mercado de libre competencia, sin que determinados programas puedan verse favorecidos por subvenciones públicas, cuando no están subvencionados, causando todo ello confusión", argumenta.

Finalmente, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), Carlos Garrido, también da la bienvenida a las medidas introducidas en los pliegos, subrayando que "el cliente tiene derecho a saber si lo que está contratando está dentro del programa oficial del Imserso". "Respecto a la distribución y comercialización, consideramos que debe hacerse en condiciones de transparencia y si los clientes, e incluso las agencias, están contratando fuera del programa deben de saberlo", sentencia.