Tiene mayor presencia ‘en los sectores en los que llevamos más años trabajando’
En cuarto lugar se encuentran los servicios de restauración con dos centenares de sociedades con la ‘Q’ de Calidad Turística, seguidos de las Oficinas de Información Turística con 147. Del resto de subsectores, ninguno llega al centenar de empresas certificadas: alojamientos rurales (54), balnearios (33), Turismo industrial (33), espacios naturales protegidos (25), campings (24) y puertos deportivos (24).
En una entrevista concedida a este periódico, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, explica que la ‘Q’ de Calidad Turística tiene mayor presencia "en aquellos sectores en los que llevamos más años trabajando". "También hay que destacar la fuerte implantación que está teniendo en los sectores públicos, como es el caso de las playas, y la notable respuesta de las bodegas a la norma de Turismo industrial", añade.
Andalucía lidera el ‘ranking’
Por Comunidades autónomas,
la primera posición es para Andalucía con 302 empresas certificadas, seguida de Galicia y Comunidad Valenciana, con 279 y 193, respectivamente. También destaca la elevada penetración de la ‘Q’ en el País Vasco (159). Muy por detrás figuran grandes potencias turísticas como Cataluña, Baleares, Canarias y Madrid, con 90, 46, 42 y 53 sociedades con el distintivo del ICTE, respectivamente. A la cola están Extremadura (18), La Rioja (22) y Castilla-La Mancha (33).