|
Jornada en la Factoría de Innovación Turística de Canarias (FIT Canarias). |
Cinco establecimientos hoteleros de diferente modalidad han avanzado en la sede de la Factoría de Innovación Turística de Canarias (FIT Canarias), Adeje, en diferentes procesos de su transformación digital, gracias al programa que ha puesto en marcha
Ashotel por medio de su Oficina de Transformación Digital (OTD). Se trata de las empresas
Hotel Finca El Cabrito (La Gomera),
Hotel Hacienda San Jorge (La Palma),
Hotel La Casona del Patio (Santiago del Teide, Tenerife),
Paradise Park Fun Lifestyle Hotel (Arona, Tenerife) y Casa Rural Las Vigas (Arico, Tenerife).
Digitalización de los canales de comunicación, reducción del consumo de papel, integración de datos, realidad aumentada o mayor presencia en Internet son las principales temáticas
Equipos interdisciplinares de dos a seis personas por establecimiento y mentorizados por un experto en cada una de las áreas de trabajo han sentado las bases, estrategias y objetivos de cada reto: digitalización de los canales de comunicación para reducir el uso de papel (Paradise Park), implementar un modelo de gestión ‘cero papel’ (Hacienda San Jorge), la integración de datos e incorporación de información digitalizada (Finca El Cabrito), dar valor al patrimonio cultural, histórico y natural a través de la realidad aumentada (Casona del Patio) o presencia online y venta directa mediante web propia y estrategia en redes sociales (Casa Rural Las Vigas) son los retos que se ponen en marcha durante estos meses en el marco de esta iniciativa de intraemprendimiento.
Como bienvenida a la jornada, el gerente de Ashotel, Juan Pablo González, explicó a los asistentes que esta dinámica, a través de retos reales que plantean las empresas, es una metodología con la que Ashotel ha tenido muy buena experiencia con las empresas hoteleras que ya el año pasado se puso en práctica a través del programa IntraTEAM. En aquella ocasión, se llevaron a cabo retos relacionados con el turismo sostenible y la economía circular, en los que las empresas participantes plantearon desafíos reales de los hoteles y el desarrollo de soluciones. “Es muy positivo el pique sano entre equipos, porque la competencia ayuda a mejorar”, dijo. A continuación, una de las responsables técnicas de la OTD Ashotel, Candelaria Santos, explicó las claves de este programa.
Los mentores y empresas que prestarán su asesoramiento hasta el mes de noviembre, fecha en que se presentarán y defenderán las conclusiones de cada equipo, son los siguientes: Fabiola Artiles (Noray), Francisco Morales y Alexis Santana (CopiCanarias), Francis Ortiz (Crea Solutions), Antonio Fumero (Edosoft) y Beatriz González y Ulises Rodríguez (Endémica Canarias).
‘Starting Day’
La jornada ha supuesto el punto de partida en este proceso de transformación que pone a las personas y a los usuarios en el centro y por delante de la tecnología, en la que los cinco equipos presentaron sus empresas y los objetivos que persiguen con este programa. Asimismo, en un segundo bloque de la jornada, se desarrolló un taller de Design Thinking, dinamizado por Sandra Marrero, experta en innovación y diseño.
Con este proyecto Ashotel persigue ayudar a las pymes turísticas de las islas a mejorar su estrategia de innovación y rediseñar sus modelos de negocio, integrando herramientas que permitan crecer, mejorar los beneficios y la calidad de los servicios. El papel que desempeña la patronal hotelera en este proyecto tiene que ver con la prestación de servicios de difusión y apoyo al sector analizando el papel de la tecnología dentro de su negocio y ayudándoles a implantarlo.