A pesar de la eficaz defensa de los intereses de las agencias por parte de las Organizaciones empresariales del Sector, el nivel de afiliación a las mismas sigue por debajo de lo deseado. En una entrevista concedida a NEXOTUR, el
presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores de Turismo de Cantabria (AAVOT), Eduardo García, reconoce que "
hace falta un mayor compromiso de las agencias". No obstante, entiende que "
parte de culpa tendremos las propias Asociaciones que igual no sabemos trasmitir la importancia del Asociacionismo".
Considera crucial ‘ofrecer servicios a medida’ para las pequeñas agencias
A su juicio, resulta fundamental "preocuparnos de esas agencias de viajes más pequeñas y saber ofrecer unos servicios a medida para ellas". "Esta tipología de agencia tiene los mismos problemas que las grandes, además de las particularidades de las pequeñas", lo que hace que "muchas veces busquen una labor de recomendación o asesoría en su día a día: normativa, impuestos, legal, etc.", explica García, quien se muestra convencido de que "ahí tenemos el verdadero reto de los próximos años".
Aboga por ‘repensar’ el proyecto
Preguntado por
la labor desempeñada por CEAV, de la cual forma parte desde el momento de su fundación, destaca que "lo logrado por la Confederación y su junta directiva era impensable". "Conseguir
la unión sectorial se presentaba una tarea lenta y laboriosa, pero se logró, lo que no quiere decir que esté todo terminado", apunta. En este sentido, recuerda que "hay que ordenar algunos aspectos territoriales entre patronales y, sobre todo, un proyecto firme y estructurado donde participen todas las sensibilidades". "No olvidemos que debe ser la única voz con las instituciones a nivel nacional", prosigue.
Como miembro de la actual junta directiva de CEAV, García opina que
"debemos resetearnos, repensar el proyecto, definir nuevos objetivos y marcarnos los tiempos". "Es un año clave para el Asociacionismo", sentencia.