www.nexotur.com

EN EL AUDITORIO MUTUA MADRILEÑA

AEVEA resalta la pasión con la que se trabaja en el mundo de los eventos

Diversos expertos destacan tendencias tecnológicas, de sostenibilidad y de gestión de equipos

viernes 28 de junio de 2019, 07:00h
El presidente de AEVEA, Andrés Virto.
Ampliar
El presidente de AEVEA, Andrés Virto.
La asociación Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) ha celebrado la cuarta edición de su encuentro anual AEVEA&CO, en el Auditorio Mutua Madrileña, en el que se han dado cita toda la cadena de valor del Sector. En palabras de su presidente, Andrés Virto, "en este evento se ha querido resaltar la pasión con la que trabajan todos los actores del mundo de los eventos, cuyo objetivo principal es emocionar a las personas".

Virto, en la presentación del encuentro, junto a la periodista Marta Jaumandreu —que ha conducido todo el acto—, ha destacado el crecimiento que ha tenido la asociación desde hace cuatro años, pasando de 31 agencias a 61 en la actualidad, "lo cual es sintomático de que se están haciendo las cosas muy bien, pero sabiendo que tenemos por delante un largo camino por recorrer".

AEVEA&CO, que se ha desarrollado bajo el claim ‘Events Lovers’, se ha dividido en tres partes. En la primera, ‘In love con las personas’, se ha puesto el foco en el factor humano. En esta sesión, Pilar Jericó, empresaria, escritora y conferenciante, ha señalado que "en un mundo tan competitivo hay que hacer algo distinto", por eso ha resaltado la importancia de tener "una mentalidad para el cambio", lo que ella ha llamado "‘el change mindset’", e innovar. En este mismo sentido, Ana Díaz Outón, Talent&Culture Senior Business Partner, Customer Solutions en BBVA, ha contado la transformación de su empresa asociada a la llegada de las nuevas generaciones. Así, su objetivo se centra ahora en el cliente, pero al mismo tiempo también hacia el empleado.

Este capítulo lo ha cerrado el tenor José Manuel Zapata, quien también ha incidido en la innovación y la creatividad para hacer algo distinto y, en su caso, acercar al público joven a la música clásica. Zapata ha insistido en "ser valientes, disruptivos y confiar en uno mismo", así como también en "emocionar a la gente, tanto al público como a las personas con las que se trabaja". En este punto ha hecho hincapié en el humor en la gestión de equipos porque, por ejemplo, "reduce el estrés, potencia la motivación individual y colectiva, facilita y promueve el aprendizaje, y cohesiona el equipo".

Innovación sectorial

La segunda parte de la jornada, ‘In love con la innovación’, se ha centrado en la aplicación de las nuevas tecnologías en la organización de eventos. Germán León, Chief Experience Officer and Founder de Gestoos, ha destacado sobre todo la inteligencia artificial y la necesidad de crear una plataforma tecnológica del sector de los eventos que ayude como fin principal a "crear experiencias mágicas". Por su parte, Ángel Bonet, Chief Sales & Marketing Officer en Minsait (Indra), ha animado a usar las tecnologías para generar un impacto positivo en el entorno. Para Bonet, todas las empresas tienen que pensar en "cómo mejorar el mundo", también desde la organización de eventos.

En esta parte de la jornada ha participado también Natalia Bayona, Senior Expert on Innovation and Digital Transformation World Tourism Organization (OMT), quien ha explicado las actuaciones que llevado a cabo la OMT en cuanto a la innovación tecnológica en el ámbito turístico, afirmando que todavía queda mucho por hacer en el Sector MICE, y ha anunciado que en la tercera edición del Encuentro Anual del Foro MICE, que se celebrará en marzo de 2020, habrá un espacio específico de innovación en esta industria. Por último, José Ruiz, CEO de Goli Neuromarketing, ha destacado la capacidad de la tecnología, en su caso el reconocimiento facial, para conocer las opiniones de los asistentes a un evento sobre todo lo que sucede en el mismo.

Tendencias en el Sector

En la tercera parte de AEVEA&CO, ‘In love con el entorno’, Salvador Albacar, director creativo ejecutivo de Pop in Group, ha expuesto multitud de tendencias que se están dando en el mundo de los eventos por todo el mundo. Así, muchas de ellas tienen que con la tecnología (realidad virtual, inteligencia artificial, Internet de las Cosas...), unida a la creatividad y al respecto por el medio ambiente, y todo ello para "crear experiencias completas" en los asistentes.

En esta sesión y previa al cierre del evento por parte del presidente de AEVEA, Andrés Virto, se ha dado a conocer el ganador de la segunda edición del concurso de emprendedores de AEVEA&CO, que finalmente ha sido la Cooltourspain, una empresa que se dedica a organizar rutas en Madrid para mostrar el arte urbano de la ciudad y aquellas zonas que están fuera de los circuitos turísticos.

Durante el evento también ha habido un espacio para el patrocinador principal de AEVEA&CO, Santa Cruz de Tenerife Meetings & Events, la nueva marca de la capital tinerfeña dedicada a la promoción de la ciudad como destino MICE. Vicente Dorta, consejero delegado de Turismo de Tenerife, ha explicado a los asistentes que esta nueva marca forma parte del Tenerife Convention Bureau, entidad que engloba a toda la isla. Dorta, de forma breve, ha expuesto los atractivos de Tenerife para el Sector MICE, destacando su gran conectividad aérea con todo el continente europeo, su amplia capacidad hotelera, sus numerosos espacios para la celebración de eventos, su climatología, su variada oferta de actividades complementarias y su propuesta gastronómica.
  • Marta Jaumandreu

    Marta Jaumandreu

  • Andrés Virto

    Andrés Virto

  • Pilar Jericó

    Pilar Jericó

  • Vicente Dorta

    Vicente Dorta

  • Ana Díaz Outón

    Ana Díaz Outón

  • Zapata, Tenor

    Zapata, Tenor

  • Germán León

    Germán León

  • Ángel Bonet

    Ángel Bonet

  • Natalia Bayona

    Natalia Bayona

  • José Ruiz

    José Ruiz

  • Salvador Albacar

    Salvador Albacar

  • Cooltourspain

    Cooltourspain

  • Cooltourspain

    Cooltourspain