Las
previsiones de InterMundial apuntan que la contratación de pólizas de viaje aumentará por encima del 32% este verano respecto al de 2018. "Estando aún muy lejos de la tendencia predominante en Europa, donde, por ejemplo,
el 75% de los británicos viaja con seguro, parece que los españoles
cada vez estamos más concienciados de la importancia de asegurar nuestros viajes, aunque solo uno de cada tres contrata una póliza de este tipo", señala el responsable de producto del
broker de seguros, Arturo Moreno.
Los viajes a Estados Unidos son, con diferencia, los que más aseguran
Por destinos, los mayores crecimientos se darán en los viajes a Japón, Marruecos y Canadá, seguidos de Francia, México, Estados Unidos, Inglaterra y Tailandia. Se trata de incrementos muy significativos, como del 163% en el caso de Japón o del 100% en Canadá.
Al igual que en 2018, los viajes a Estados Unidos son, con diferencia, los que más aseguran los españoles. Esto se debe principalmente al elevado coste de la asistencia sanitaria. Cabe recordar que la factura de una simple consulta médica puede alcanzar los 700 euros en este país y un día de ingreso hospitalario alrededor de 4.000 euros. Japón e Italia ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente, en cuanto a destinos internacionales más asegurados para estos meses de verano 2019, seguidos de Marruecos. A todos ellos hay que sumar aquellos países a los que es obligatorio viajar con seguro como Cuba, Rusia, Irán y Argelia.
Si bien seis de cada diez incidencias son debido a cancelaciones, la mayor preocupación de los viajeros se centra en la asistencia médica, debido al coste de la misma fuera de la Unión Europea. En base a los datos recogidos por InterMundial, nueve de cada 100 personas que contratan un seguro recurrirán a la cancelación o precisarán asistencias, y de estas, alrededor del 20% serán de carácter médico.
Ahora bien, para más del 41% de los viajeros, el principal motivo para contratar un seguro de viaje sigue siendo la posibilidad de recuperar el dinero si cancelan el viaje. En cuanto al reembolso medio que realiza InterMundial al asegurado (incluyendo gastos de cancelación), la cifra se sitúa ligeramente por debajo de 1.000 euros.
El Brexit se empieza a notar
El
margen de anticipación más habitual con el que se contratan los seguros de viaje es de 11 a 15 días, por lo que crece el carácter previsor. Muy significativo es también el número de seguros de viaje que se adquieren con una antelación de entre 16 y 30 días. Además, en lo que llevamos de 2019, un 16% de los seguros han sido contratados con una anticipación superior a seis meses.
En relación al Brexit, InterMundial explica que si bien las contrataciones de seguros para viajes con destino a Reino Unido
ya comienzan a reflejar un ligero aumento, se prevé que, en caso de una salida del país de la Unión Europea, el repunte sea mucho más notable. "Si la Tarjeta Sanitaria Europea deja de funcionar con el Brexit, el coste íntegro de cualquier atención médica deberá ser asumido por el viajero, con lo que viajar con un seguro será más necesario, si cabe", indica Moreno.