El Imserso ha enviado 2,5 millones de cartas a las personas acreditadas
Las plazas se agrupan tres lotes: costa peninsular, islas y Turismo de interior (circuitos culturales). Estas últimas son tradicionalmente las plazas más demandadas y
por ello se han incrementado en un 7%. El precio de los ‘paquetes’ varía en función del número de noches (desde cuatro a 15), así como del destino seleccionado.
Una de las novedades de este año es que
se ha reservado un 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez del sistema de la Seguridad Social. El 65% de los participantes en el programa cuenta con una pensión inferior a los 1.050 euros mensuales.
Las personas que ya han participado en el programa en ejercicios anteriores, y por tanto ya se encuentran acreditadas, no necesitan presentar una nueva solicitud.
Solo se deberán dirigir al Imserso si desean notificar cualquier cambio en su situación o en sus preferencias de destino.
Desde mediados del mes de junio, el Imserso está remitiendo cartas a las personas que ya se acreditaron en temporadas anteriores para que le notifiquen si sus datos y preferencias han sufrido variaciones. En total,
ha enviado 2,5 millones de escritos.
El programa de Turismo del Imserso para las temporadas 2019/2020 y 2020/2021 asciende en su totalidad a
1.142,3 millones de euros, IVA excluido. Esta cifra incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) como la de los beneficiarios (79,61%).