www.nexotur.com

Buenas previsiones del ‘rent a car’ para la temporada estival

viernes 28 de junio de 2019, 07:00h
Juan Luis Barahona preside Feneval.
Ampliar
Juan Luis Barahona preside Feneval.
Las compañías de alquiler de vehículos miran con optimismo a la campaña de verano. El buen momento que atraviesa el Turismo, que representa el 70% de su negocio, previsiblemente se reflejará en sus cuentas de resultados.
El sector rent a car prevé una buena campaña de verano en España. Según la Federación Nacional de Vehículos de Alquiler (Feneval), las perspectivas para los próximos meses "son esperanzadoras", lo que ha llevado a las compañías de alquiler a adquirir un 3,5% más de vehículos este año.
El segmento vacacional representa el 70% de los ingresos del ‘rent a car’


Detrás del optimismo de este sector está el gran momento que atraviesa el Turismo receptivo, con un 4,4% más de visitantes internacionales recibidos en los cuatro primeros meses del año, a lo que se suma la previsión "muy positiva" del Gobierno central para lo que resta de 2019. "Parece así superada esa posible ralentización del Turismo en este primer tercio del año que se veía influida, en parte, por el auge de otros países mediterráneos como Túnez o Turquía", aplauden desde Feneval. Y es que, de los 2.500 millones de euros que facturan anualmente las rent a car en España, aproximadamente el 70% proviene del segmento vacacional.

Preocupación por las etiquetas medioambientales

A pesar de las buenas previsiones para la temporada estival, la Federación sigue muy pendiente de algunos asuntos que podrían afectar al sector en esta época de verano, como la obligatoriedad de exhibir las etiquetas medioambientales para acceder a Madrid Central, que incide muy especialmente en los alquileres originados fuera de la capital. Además, insiste en su reclamación de reducción del IVA, para equipararlo al de otras actividades turísticas.

Como punto y final, su presidente, Juan Luis Barahona, recuerda que "el sector de las alquiladoras está haciendo un gran esfuerzo para que sus nuevos modelos tengan una mayor presencia en las calles, para conseguir una transición inteligente hacia un modelo energético sostenible y ofrecer mejoras en los tramites y contratos a través de la transformación digital".