www.nexotur.com

El Palacio de Congresos presenta el Proyecto Embajadores de Córdoba

Pretende posicionar a la ciudad como destino congresual para eventos nacionales e internacionales

martes 25 de junio de 2019, 07:00h
La presentación del Proyecto Embajadores de Córdoba.
Ampliar
La presentación del Proyecto Embajadores de Córdoba.
El Palacio de Congresos de Córdoba ha impulsado el Proyecto Embajadores de Córdoba, una iniciativa que tiene también como patronos al Hospital La Arruzafa, al Hospital San Juan de Dios, al Hospital Cruz Roja de Córdoba y a la Universidad Loyola Andalucía, y que busca potenciar la capital cordobesa como destino de congresos a través de prescriptores locales.

Juan Salado, adjudicatario del Palacio de Congresos, ha destacado durante la presentación de esta iniciativa que "a través de este proyecto queremos, además de velar por el edificio, velar por la dinamización del espacio como repercutor del sector de eventos", un objetivo "contemplado en el plan estratégico inicial del espacio". Salado ha resaltado que la posición del Palacio de Congresos "es la de hacer propuestas de valor y ser parte activa y productiva de la actividad socioeconómica de la ciudad", por ello presenta un programa que es "una estrategia compatible con cualquier iniciativa u operador desde lo público y lo privado, que viene a sumar para Córdoba". Así, el Proyecto Embajadores de Córdoba se presenta como una "herramienta y plataforma para dar cobertura a los prescriptores, que son embajadores locales".

Este proyecto tiene como objetivo "situar a Córdoba como capital nacional de congresos"

El alcalde de la ciudad, José María Bellido, también presente en la presentación, entre otras autoridades, ha resaltado que "tenemos una ciudad maravillosa, donde para ser su embajador solo tenemos que ponerle determinaciones e ilusión, porque la materia prima es inmejorable", además de "una ciudad, en la que no solo la historia y nuestro patrimonio son importantes, sino también las personas y el talento". Asimismo, ha señalado que "tenemos una magnífica marca, Córdoba, la cual este proyecto va a ayudar a poner mucho más en valor", marcando como meta "un objetivo muy ambicioso", el de "situar a Córdoba como capital nacional de congresos".

El Proyecto Embajadores de Córdoba —cuenta con el patrocinio de Cajasur, Grupo PACC, Prode, Grupo Sojo, Catering El Palacio e Iberia, así como con la colaboración principal de Amasce, MV&Asociados, Marin, Agencia Dobuss, Doña Carmen Catering, Congresystem y Baños Árabes— tiene como fin principal poner en valor a los prescriptores locales de cara a la organización de eventos en la ciudad. Además, se pretende conseguir el posicionamiento de Córdoba en el circuito MICE, tanto a nivel nacional como internacional.

Oficina de Orientación al Embajador

El programa pretende tutelar y apoyar, así como brindar cobertura, ayuda y servicio profesional a los prescriptores locales, denominados también 'embajadores de Córdoba', a través de la creación de una Oficina de Orientación al Embajador compuesta por un equipo de profesionales, desde que expone en cualquier foro su propuesta de candidatura de Córdoba como sede de un congreso, hasta la celebración de dicho evento.

Para ello, este programa aportará un 'manual del embajador' para ayudar al prescriptor a cumplir los hitos de organización de un evento de forma ordenada, así como la aportación de un dossier de candidatura de Córdoba como destino de congresos y del Palacio de Congresos como sede de eventos. Por su parte, el Palacio pondrá a disposición del 'embajador de Córdoba' las empresas homologadas en este espacio como proveedores, para que estos puedan dar respuesta a las necesidades del evento.